¡Gracias por comentar!
El fantasma de canterville resumen del libro de oscar wilde.


Resumen de El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde
Personajes de el fantasma de canterville, personajes principales.
- El fantasma de Canterville: el alma en pena de un noble llamado sir Simon Canterville. Por trescientos años embrujó el castillo de su familia luego de asesinar a su esposa lady Eleonore y morir nueve años después tras desaparecer en extrañas circunstancias.
- Hiram B. Otis: ministro de los Estados Unidos, un acaudalado empresario estadounidense miembro del Partido Republicano. Se muda al castillo de Canterville sin hacer caso de las leyendas, pues no cree en los fantasmas. Lucrecia Otis: esposa del señor Otis.
- Washington Otis: hijo mayor del matrimonio Otis, bautizado en honor a George Washington, algo que él detesta. Sensato, le gusta gastar bromas al fantasma de Canterville.
- Virginia Otis: una muchacha de quince años graciosa y curiosa. Le gusta montar a caballo y se la describe como una amazona.
- Los gemelos: conocidos como Rayas y Estrellas en honor a la bandera estadounidense, son dos chiquillos traviesos que le hacen la vida imposible al fantasma de Canterville a través de bromas y jugarretas.
Personajes secundarios
- Lord Canterville: anterior dueño del castillo.
- Duque de Cheshire: de nombre Cecil, es el enamorado de Virginia, con quien pretende desposarse.
- Señora Umney: ama de llaves del castillo durante 50 años, una mujer sombría y tradicional.
Resumen de El fantasma de Canterville
Primera parte, segunda parte, tercera parte, opinión de el fantasma de canterville.

Enlaces de interés
- Escúchalo en Audible (Gratis)
- "El fantasma de Canterville", Libro en Amazon
- Leer en Kindle - "El fantasma de Canterville"
Comentarios (4)
El fantasma de canterville.
- Ninguna Categoria
EL FANTASMA DE CANTERVILLE PERSONAJES PRINCIPALES: FANTASMA DE CANTERVILLE:

Documentos relacionados

Añadir este documento a la recogida (s)
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Añadir a este documento guardado
Puede agregar este documento a su lista guardada
Sugiéranos cómo mejorar StudyLib
(Para quejas, use otra forma )
Ingrese si desea recibir respuesta
Nos califica
El fantasma de Canterville

El Fantasma de Canterville es una novela del escritor y poeta británico-irlandés Oscar Wilde .
- 2.1 Personajes principales
- 2.2 Personajes secundarios
Resumen [ editar · editar código ]
Una familia de americanos compuesta por el señor (ministro de América) y la señora Otis, su hijo mayor Washington, Virginia de 15 años y dos gemelos se trasladan a pasar el verano a Inglaterra, después de haber comprado Canterville Chase, pese a las advertencias de todo el mundo incluida la del propio Lord Canterville de que se trataba de una propiedad embrujada. Un fantasma habitaba la casa desde hacía 300 años, se trataba del alma culpable de Sir Simón de Canterville. Vagaba por la casa tras desaparecer en circunstancias misteriosas nueve años después de haber asesinado a su propia esposa junto a la chimenea del salón, en cuyo sitio aparecía una y otra vez una curiosa mancha de sangre.
Pero los Otis una familia moderna republicana, no hará caso a esas historias. Sin embargo, nada más llegar a la casa, Mis Otis descubrirá con desagrado la supuesta mancha de sangre, que manda inmediatamente limpiar (pese a ello la mancha aparecerá repetidamente cada mañana) y esa misma noche, el fantasma hace su aparición, despertando con el chirriar de sus cadenas a sir Otis, que él ofrece una botellita de ensagrador, y a los gemelos que le lanzan una almohada. La impasividad y el descaro de los Otis le indigna y se siente obligado a huir. Lleno de ira prepara su venganza, pero sus continuos planes fracasan ante la sangre fría de mis Otis, el ingenio de Washington y las fechorías de los gemelos.
El fantasma burlado y sin fuerzas encontrará el apoyo de la dulce Virginia. La niña le ayudará a encontrar el descanso profundo, le acompañará al “jardín de la muerte”, llorando y rezando junto a él. Así logra que su alma sea perdonada y pueda descansar en paz para siempre, al igual que la casa que queda tranquila y libre de fantasmas.
Destacar el singular personaje del fantasma que indignado y herido por el comportamiento impasible de los Otis, se resigna a recordar hazañas pasadas, cuando causaba verdadero terror y a anhelar el descanso que le ha sido prohibido.
Arrepentido por sus pecados, el fantasma impensablemente se vuelve tierno y consigue el perdón y el reposo eterno en el “jardín de la Muerte”.
Personajes en la historia [ editar · editar código ]
Personajes principales [ editar · editar código ].
- El Fantasma de Canterville: Es quien ha embrujado al castillo por generaciones, asesinó a su esposa lady Leonor de Canterville, por lo que fue condenado a vagar en el castillo, aunque el quiere morir en paz.
- Mr. Hiram Otis: El primer ministro de Estados Unidos, es el padre de la familia Otis.
- Mrs. Lucrecia Otis: La esposa del Señor Otis, el Fantasma de Canterville la describe como materialista.
- Washington Otis: Es el hijo mayor de la familia Otis.
- Virginia Otis: Es una muchacha de 15 años, es la segunda hermana de la familia.
- Gemelos Otis: Son los más pequeños de la familia.
Personajes secundarios [ editar · editar código ]
- Lord Canterville: Es el antiguo propietario del castillo.
- Señora Umney: Es el ama de llaves del castillo; ha sido aterrada por el Fantasma por más de 50 años.
- Duque de Cheshire: Es el prometido de Virginia, se enamoró de ella cuando ella lo derrotó en un paseo en caballo.
- Vikidia:Artículos sin referencias
Menú de navegación
El fantasma de Canterville

Título original: The Canterville Ghost
Editorial: Losada
Año publicación: 2016 ( 1887 )
Temas: Cuentos y relatos
Nota media: 8 / 10 (56 votos)
Resumen y sinopsis de El fantasma de Canterville de Oscar Wilde
Con una inteligente mezcla de sátira social y elaborada farsa, 'El fantasma de Canterville', publicada en 1887, narra la historia de una sofisticada familia norteamericana, los Otis, que compran el antiguo castillo inglés de los Canterville. El anciano dueño del castillo les habla de que en la mansión habita desde tiempos inmemoriales el colérico fantasma de Lord Simon Canterville, que mató a su esposa y cuyo cuerpo desapareció después misteriosamente.
Esta familia decide comprar igualmente el castillo con fantasma incluído y acaban sometiendo al pobre espectro en un juguete y víctima de los dos niños de los Otis.
Reseña de El fantasma de Canterville
Comentarios y opiniones de el fantasma de canterville.

Especie de sátira del género gótico, presenta la historia del fantasma Sir Simon Canterville, quien ha vagado durante trescientos años por su castillo, buscando el descanso eterno que solo se concretará al cumplirse cierta profecía, la cual podría hacerse realidad con la llegada de una niña, Virginia, hija de una familia llegada de Norteamérica que adquiere la propiedad, a pesar de las advertencias de la presencia del fantasma.
Wilde aprovecha para deslizar en la trama una crítica a ciertos convencionalismos sociales, confrontando a su vez la tradición inglesa y la modernidad norteamericana, en un ambiente algo sórdido, oscuro, donde la piedad, la redención y la elevación de sentimientos puros se sobreponen al descreimiento y la simplicidad materialista "ajena al valor simbólico de los fenómenos sensibles".
Uno de los grandes relatos del siempre vigente escritor irlandés.
Me hicieron leer esta obra en la escuela secundaria. Es una historia simple, con buenos toques de humor y bien narrada. Es el único libro que leí de Wilde. Lo recomiendo para chicos a partir de los 10 años ya que les va a resultar muy entretenido.
Obra marcada con una alta carga irónica. Si bien la trama tiene un trasfondo más emocional, la sátira en la narrativa hacen de este relato una aventura divertida de leer junto a las peculiares reflexiones que Oscar Wilde vierte puntualmente. Más que recomendable.
Una novela casi picaresca diría yo. Muy sutil en su critica y superentretenida. Teniendo en cuenta la época en que fue escrita puedo decir que fue una novedad en su género.
Divertido, ameno, crítico, irónico.

Un relato corto muy entretenido, parece una simple y absurda historia de una casa embruja pero una vez lo terminas de leer comprendes que tiene un significado más profundo y puedes hasta llegar a empatizar con el fantasma.

Clásico de esos de los que esperas algo más. Quizás en su época marcó la diferencia.
Una historia que recuerdo desde mi infancia, en los libros de texto gratuito de la primaria. Dista mucho de ser una historia sobrenatural, está plagada de fina ironía. Melancólica y linda historia

Los relatos de Oscar Wilde siempre saben como divertir y tocar las conciencias gracias a un trasfondo social bien definido y disfrazado con el humor de la sátira social. Quizás por eso sus cuentos me gustan tanto y, si bien algunos han envejecido notablemente mal, la mayoría mantiene parte de su vigencia.
¿Qué decir de Oscar Wilde? Sin duda alguna es un excelente escritor, tanto de prosa como de teatro. Su maravilloso estilo de narración, a veces demasiado lírico y otras veces excesivo en cuanto a descripciones, hace las delicias de todos los amantes de la buena literatura.
Además de un desarrollo impecable, las obras de Wilde presentan un estilo fluido, que dinamiza la lectura y un lenguaje casi musical que atrae a cualquier lector.
En el Fantasma de Canterville, Wilde despliega toda su ironía y sutileza humorística para satirizar la costumbre ancestral de los castillos embrujados, tan típicos de la Inglaterra del siglo XVIII. La historia narra como una familia americana compra un viejo castillo que incluye un fantasma que hará todo lo posible por atormentarlos. Sin embargo se encuentra con una familia escéptica y pragmática, que lejos de asustarse, ridiculizan e ignoran al pobre fantasma.
En resumen, nos encontramos ante un gran libro, lleno de humor, pero capaz de criticar los usos y costumbres de una sociedad, que bajo la mirada del autor, era plenamente decadente. Nos encontramos, pues, ante una pequeña joya de la literatura con la que disfrutar y pasar un rato fantástico.

Novela corta que tiene una buena dosis de humor y momentos interesantes (como el que se ríe del sistema capitalista), pero creo que es posible que va a pasar por la vida de algún lector sin pena ni gloria.
Artículos relacionados
Vuestros libros recomendados en #librosparaniños.
El pasado 20 de noviembre, para celebrar el Día Universal del Niño, decidimos lanzar en nuestro Twitter el hashtag #LibrosParaNiños con la intención de que vosotros, nuestros lectores y amigos, recomendarais esos libros que tanto os hacían soñar de pequeños o bien los que ahora disfrutáis junto a vuestros hijos (o sobrinos). El éxito de esta pequeña convocatoria ha sido tal que hemos decidido recopilar los libros y autores que más h…
Leer post completo
Personajes del libro

Fantasma de Canterville creado por Oscar Wilde
Fantasma inglés, sir Simon de Canterville es uno de los personajes creados por el escritor británico Oscar Wilde para protagonizar su novela paródica El fantasma de Canterville , publicada originalmente en forma de serial en 1891 .
Tras asesinar a su esposa, Simon de Canterville es condenado a muerte y su espíritu ronda el castillo de su familia asustando a sus visitantes. Tras siglos embrujando el castillo sir Simon se enfrenta a un nuevo reto: aterrorizar a una familia americana que se muestra indiferente ante el clásico despliegue de ruidos y apariciones que siempre ha utilizado.
Gracias a su relación con la joven Virginia, la hija…
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de privacidad

Reseña: El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde

Ficha técnica
Título: El fantasma de Canterville y otros relatos
Autor: Oscar Wilde
Género: Cuento
Subgénero: Terror / Humor
Ilustrado por Fernando Falcone
Editorial: Alma (clásicos ilustrados)
Formato: Pasta dura
Algunos datos sobre El fantasma de Canterville
El fantasma de Canterville es un cuento, del escritor británico-irlandés, Oscar Wilde , el cual fue publicado por primera vez en 1887, en la Revista: The Court and Society Review . Años más tarde fue editado, junto con otros cuentos, en formato de libro. Este relato es uno de los más conocidos del autor, debido a que, además de ser uno de sus textos más leídos, ha sido adaptado en varias ocasiones, al cine, teatro, radio y televisión.
Reseña de El fantasma de Canterville
La historia cuenta la vida de los Otis, una típica familia estadounidense que decide irse a Inglaterra; allá adquieren el castillo de Canterville, a donde se mudan, a pesar de las advertencias dadas por el antiguo dueño, de que en él habita un fantasma. Al llegar a su nuevo hogar, los Otis presenciarán varios acontecimientos sobrenaturales; sin embargo, sus reacciones serán muy poco comunes ante los hechos.
El estilo empleado por Wilde resulta cómico y crítico a la vez, valiéndose de un lenguaje coloquial y moderno para señalar las costumbres de una sociedad burguesa, consumista y pragmática, cada vez más creciente durante ese tiempo.
El fantasma de Canterville es un relato bastante original, entretenido y ligero, por lo que es una lectura ideal para cualquier edad. Si aún no lo has leído, estoy segura de que te regalará un buen rato de placer literario.
Ediciones recomendadas
Hay muchas traducciones y ediciones de este clásico de la literatura; sin embargo, la mejor edición para cada persona dependerá de varios factores como su edad, intereses y propósitos, por ello les recomiendo cuatro ediciones de esta fantástica historia.
1. Edición ilustrada de editorial Alma
La versión de editorial Alma además de El fantasma de Canterville incluye los principales cuentos de Oscar Wilde como: El príncipe feliz, El ruiseñor y la rosa, El gigante egoísta, El crimen de lord Arthur Savile, El modelo millonario, El cumpleaños de la infanta, El pescador y su alma, entre otros. Su presentación en pasta dura y con bellas ilustraciones es ideal para realizar un regalo o para coleccionarlo.
2. Edición ilustrada de editorial El zorro rojo
Si buscas una edición llamativa para niños o adolescentes, que contenga exclusivamente El fantasma de Canterville puedes optar por la versión de El zorro rojo , la cual contiene ilustraciones en blanco y negro, pero muy llamativas de Oski.
3. Edición escolar de editorial Siruela
Si eres profesor o deseas mejorar tu comprensión de lectura y ahondar en los relatos, la edición de Siruela (Colección Escolar) te resultará ideal, pues además de incluir los cuentos más famosos del autor irlandés, tiene una sección con actividades para profundizar la lectura de cada uno de los relatos contenidos en el libro.
4. Edición seria de editorial Alianza
Finalmente, si simplemente quieres una buena traducción del texto, te recomiendo adquirir la versión de Alianza editorial, la cual contiene otros famosos relatos de Oscar Wilde, como: El crimen de lord Arthur Savile, La esfinge sin secreto y El modelo millonario, entre otros.
Frases de El fantasma de Canterville
“Vengo de un país moderno en el que podemos tener todo cuanto puede proporcionar el dinero, y como nuestros jóvenes son muy avispados y recorren divirtiéndose todo el viejo continente, quitándoles a ustedes sus mejores actrices primadonnas , estoy seguro de que si queda todavía un auténtico fantasma en Europa, vendrán a buscarlo para colocarlo en uno de nuestros museos públicos o para exhibirlo como un fenómeno de feria”. Oscar Wilde.
“El fantasma se alzó bruscamente, lanzando un grito de furor salvaje, y se disipó en medio de ellos, como una niebla, apagando de paso la vela de Washington Otis y dejándolos a todos en la mayor oscuridad”. Oscar Wilde.
“Algunas veces resulta dificilísimo permanecer despierto, sobre todo en la iglesia; pero en cambio, dormir me parece muy sencillo. Ya ve usted, los niños saben dormir admirablemente y no son de los más listos”. Oscar Wilde.
Otras obras de Oscar Wilde
Si te gusta la literatura de Oscar Wilde, también te recomendamos los siguientes libros:
- Oscar Wilde: Obra Selecta.
- El príncipe feliz (ilustrado), Oscar Wilde.
- El retrato de Dorian Gray (ilustrado), Oscar Wilde.
- De profundis, Oscar Wilde.
- La importancia de llamarse Ernesto y otras obra de teatro, Oscar Wilde.
Leer más reseñas literarias.

Talía Morales
Licenciada en Filosofía y cofundadora de Revista aion.mx, donde también se desempeña como Editora y articulista. Además es cofundadora del sitio de tanatología y filosofía, menteycorazon.com.
Leave a Reply Cancel reply
Your email address will not be published. Required fields are marked *
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios .

- Edición de libros físicos y electrónicos
- Corrección profesional de textos

¿Quieres recibir nuestros boletines? ¡Suscríbete!
- Filosofía y humanidades
- Libros y literatura
- Arte y cultura
- Todas las anteriores


- Rankings FA
- Calendario Series
- Últ. críticas

El fantasma de Canterville (Serie de TV)
- Ficha
- Créditos
- Tráilers [2]
- Imágenes [2]
El copyright de las imágenes pertenece a sus respectivos autores y/o productoras/distribuidoras.

- Laurel Waghorn
- Jack Bardoe

- Jonty Stephens
- Haydn Gwynne

- Lizzy Connolly
- Ver todos los créditos
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.

Últimas películas visitadas

El Fantasma De Canterville: Resumen Por Capítulos
Mayormente cuando se nos menciona algún cuento que incluya la presencia de algún fantasma, solemos imaginarnos que la trama estará basada en terror y suspenso. Sin embargo para el año 1887, el dramaturgo y poeta británico de origen irlandés; Oscar Wilde, nos trajo una historia fantasmal que pudiese ser catalogada inclusive en la categoría de comedia. En este caso te presentamos el resumen del fantasma de canterville , libro que te hará experimentar alegría y te dejará reflexionando sobre aspectos personales y espirituales.

La historia se sitúa en Inglaterra e involucra al primer ministro y a su familia, es casi como una especie de cuento infantil de agradable lectura y sencillo entendimiento, este tipo de familia tiene la característica de contar con agallas y lo demuestran de una forma tan natural.
En este resumen del fantasma de canterville, te iremos explicando un poco acerca de los capítulos que conforman este libro:
Una familia estadounidense de apellido Otis; decide mudarse del lugar donde residían para establecerse en un gran castillo llamado “Canterville-castle”, aparentemente en el lugar habita un fantasma que ha estado ocasionando la muerte y huida de las familias que allí se han ido vivir, cosa que le advierten a la familia Otis pero sin embargo esto no los detuvo para hacer negocios con el inmueble y finalmente adquirirlo.
La familia está conformada por el padre, quien se llama Hiram Otis; la madre, que es Lucrecia Otis; en cuanto a los hijos, sus nombres son los siguientes: Washington, el primero en haber nacido; Virginia, la que le prosigue a Washing y por ultimo esta un par de gemelos, quienes toman un papel muy importante en esta historia y ya veremos el porqué.
Una vez estando la familia en su nuevo hogar, los recibe una señora de nombre Umney, ella es la ama de llaves del castillo.
CAPITULO II
Los Otis comienzan a explorar el castillo y se topan con una mancha de sangre que se encuentra en la biblioteca que forma parte del hogar; la mancha se ubica cerca de una chimenea. La ama de llave les comenta que esa mancha es irremovible y en ese sitio es donde acontecio el asesinato de Simon Canterville a su esposa Leonor Canterville. No obstante; el señor Otis, indiferente ante las palabras de la señora Umney.
Washington elimina la mancha de una manera muy sencilla con un producto que compro anteriormente en Norteamérica.
Estando cada miembro de la familia en su habitación en la hora nocturna. El fantasma de Simon, empieza a hacer sus primeras apariciones, este espíritu se caracteriza por poseer un par de cadenas que suele utilizar como herramienta principal para esparcir terror a quienes se encuentren en los alrededores.
El señor Otis algo aturdido por el ruido, le ofrece aceite de maquinaria para que dejen de hacer tanto ruido.
Sorprendido y enfadado, el fantasma de Canterville sale huyendo de esa habitación con gritos que después se ven más afectados cuando los gemelos, comienzan a arrojarle almohadas ; esta fue la primera vez que el plan del fantasma se vio frustrado.

CAPITULO III
Por si fuera poco, en esta ocasión, el fantasma decide aplicar otra estrategia que consta de una armadura pero esta última es tan pesada que el fantasma se tropieza y el estruendo, hace que toda la familia se despierte; momento que los gemelos vuelven a hacer de sus travesuras y le arrojan piedras al fantasma, causando que se caiga y a quien Lucrecia le ofrece ayuda para unas raspaduras que se hizo en las rodillas. Acto seguido, el fantasma se esfumo.
El fantasma decide esperar unos días pero no rendirse en sus esfuerzos, estaba dispuesto a lograr asustarlos de cualquier forma pero a Virginia, no tenía la intención de hacerle nada.
El fantasma se encuentra con otro fantasma con quien pretende hacer una alianza pero luego descubre que es falso y armado por los Otis.
CAPITULO IV
A medida que pasaba el tiempo, los Otis notaban como la mancha era removida pero volvía a aparecer aunque de diferentes colores, esto les parecía muy extraño pero un día, la mancha se tornó de un color verde esmeralda de tono llamativo y esto fue algo que les gusto; como si se tratase de una decoración.
El fantasma de canterville seguía en sus intentos fallidos y cada vez trataba de pasar más desapercibido pero de igual manera notaban su presencia y se convirtió en una especie de juego para los gemelos.
Incluso intento asustarlos más adoptando la forma de un fantasma sin cabeza pero esto termino muy para él al grado de enfermarse.
La familia Otis recibe la visita del duque Stilton, a quien Canterville le tenia rabia pero decide no espantarlo por temerle al par de gemelos.

Un día de paseo con el duque Stilton, la hija de los Otis rasga el vestido que llevaba y se va para el castillo con la intención de cambiarse de ropa pero entra por la puerta trasera y allí siente una presencia que relaciona a la de su mamá pero realmente es el fantasma, aunque ella no decide huir sino hacerle frente y conversar con él, pero primero le reclama porque la mancha de sangre se mantenía en su lugar debido a que el fantasma tomaba las temperas de la muchacha para utilizarlas en ese sitio.
Canterville tiene la concepción de que un fantasma existe para asustar.
La chica y el fantasma dialogan durante un rato y él le pide encarecidamente por sus oraciones, debido a que ya no podía siquiera llorar y su fe en Dios . Ella acepta y es así como el fantasma se lleva a Virginia a un lugar apartado del castillo.
CAPITULO VI
La ausencia de Virginia alarmo a la familia quien preocupada comienza a explorar los rincones del hogar para dar con su paradero.
Posteriormente de culminada la cena familiar a eso de las doce de la medianoche, la chica aparece con una caja repleta de joyas que el fantasma de Canterville le obsequio como muestra de gratitud por haberlo ayudado a liberarse y ser absuelto de sus pecados.
Virginia se fue con la familia a donde se encontraba el cadáver y en una ventana, uno de los gemelos observo como el patio se estaba llenando de flores, lo cual manifestaba el perdón que Dios le concedió a Canterville.
CAPITULO VII
Las joyas son ofrecidas al vendedor de la casa quien es familiar del difunto Canterville, pero se pide que la caja se la deje a Virginia porque la misma quería permanecer con ella.
Sin embargo el vendedor permitió que la chica conservara tanto la caja como las joyas; nadie supo lo que paso mientras Virginia estaba con el fantasma, incluyendo a su esposo el duque Stilton; pero lo cierto es que esto le dejo grandes enseñanzas de la vida, la muerte y lo poderoso que es el amor.
- El fantasma de Canterville: es el alma en pena de un noble fantasma llamado sir Simón Canterville, que por muchos años ha embrujado el castillo familiar después de asesinar a su esposa, lady Eleonore, argumentando que lo hizo porque su esposa era pésima en la cocina y no poseía un físico muy hermoso. Se dice que esto llevo a que los hermanos de lady Eleonore, lo encerraran en una celda donde se encontraba atrapado con cadenas y solo contaba con un jarrón con poca agua y un plato de comida, muriendo así de hambre.
- Hiram B. Otis: Es el ministro de los Estados Unidos y un poderoso hombre de negocios, integrante del Partido Republicano de los Estados Unidos. Pragmático y decidido, no cree en fantasmas.
- Washington Otis: hijo mayor de la familia Otis, nombre asignado en honor a George Washington, asunto que no es de su agrad. Fisicamente es rubio y buen mozo y juicioso,. Ocasionalmente también le hizo bromas al fantasma.
- Virginia Otis: Tiene apenas quince años, es bien parecida y tiene buen sentido del humor. Es buena montando a caballo.
- Los gemelos: Identificados como “Estrellas y Rayas” por la bandera de los Estados Unidos, son dos juguetones chicos que se proponen a alterar la paciencia del fantasma.
Lo que el autor trata de transmitir a través de esta obra, es lo alarmante que es el materialismo de la burguesía, quienes en este caso seria la familia Otis, y este fantasma simboliza de algún modo la figura del arte en su necesidad de ser cada vez mejor en formas como la actuación o la pintura a la que se hace referencia con la mancha de sangre del castillo.
Son numerosas las adaptaciones pero una de las principales fue estrenada en el año 1995.

Te sugerimos también leer:
Resumen y Reseña de el Retrato de Dorian Gray
En el tiempo de las mariposas : Resumen y reseña
Fangirl (Libro) de la Autora Rainbow Rowell
Deja un comentario Cancelar la respuesta
- Literatura Universal
- Novela El Fantasma de Canterville de Oscar Wilde
EL FANTASMA DE CANTERVILLE
OSCAR FINGAL O'FLAHERTIE WILLS WILDE Resumen de la obra el fantasma de canterville de oscar Wilde es el siguiente:es la historia de una vieja mansión, la residencia de Canterville Chase, que nadies querría vivir en ella, puesto que la presencia del fantasma simón de canterville, impide que cualquier inquilino pueda vivir en ella.
El heredero de la mansión es Lord Canterville, habiendo encontrado un inquilino lo previene de la presencia del fantasma. el nuevo inquilino es el ministro de los estados unido Hiram B. Otis y a su familia;Al nuevo propietario no le molesta la noticia. Como tampoco a su esposa Lucrecia R. Tappan; sus dos hijos mayores Washington y virginia; y estrella y Bandas, los pequeños y terribles gemelos.
El día en que llegaron a ocupar la vieja residencia de Canterville Chase, ven la presencia de sangre en el piso del salón principal, ante este echo la señora Umney, ama de llaves de la esposa del ministro, dice, es la sangre de Lady Leonor De Canterville, esposa de simón de Canterville, este lo asesino en 1565. y comenta también que la sangre es muy admirada por los turistas que visitan la mansión. y añade es imposible de quitarla.
el hijo mayor del ministro, Washington, expresa su malestar, por los comentarios de la ama de llaves, diciendo que son tonterias, puro cuentos y lejos de asustarse, extrayó de su equipaje un quita manchas americano marca “campeón pinkerton”, con mucha confianza se acerco a la rojiza huella, que no era nada de sobrenatural.
Cuando hubo quitado la mancha, un relámpago formidable, ilumino el piso del salón, y todos se levantaron, menos la señora Umney , que se había desmayado.
Esa misma frialdad del hijo es tambien asumida por el ministro, cuando en una madrugada se le aparece el fantasma Simón de Canterville en la puerta de su habitación; quien arrastrando una crujiente cadena,con un estrepitoso ruido de hierros viejos, asoma confiado en matar de un susto al intruso visitante.
Sin embargo el ministro al abrir la puerta ve al viejo "fantasma de canterville" que tenia sus ojos como carbones encendidos, de cabello largo, en sus pies arrastraba una pesada cadena, distinguido señor le dijo, el ministro Otis,le ofrezco una botella de engrasador para que esas cadenas dejen de sonar menos. y si necesita otro sera un placer dárselo y se volvió a dormir.
"El fantasma de canterville" se queda perplejo ante tal respuesta del ministro. Pero su malestar se ahondará, cuando en el momento que se esta hiendo amargo por el corredor, los terribles gemelos aparecen lanzándolo una voluminosa almohada que le roso la cabeza al pobre, el fantasma de canterville tuvo que desaparecer.
"El fantasma de canterville" no cumpliendo su propósito decide hacer su confesión a Virginia, hija de los Otis. Él había asesinado a su esposa Lady Leonor y estaba arrepentido de sus pecados, hace 300 años que no duermo, estoy cansadísimo. Pobrecito le dijo a media voz y no hay ningún lugar donde usted pueda dormir. Si halla lejos, pasando el espinar, hay un jardincito. Se Refiere al jardín de la muerte, dijo Virginia.
Usted puede abrirme la puerta, porque usted tiene amor, y el amor es más fuerte que la muerte. Y cumpliendo la profecía, que ella tenía que llorar con él por sus pecados, porque él no tenía lágrimas, y rezar con él porque él no tiene fe. Virginia lo ayuda entrar y reposar en el jardín de la muerte.
Así nace el enfrentamiento entre la sociedad de las supersticiones y las viejas creencias y la nueva filosofía de vida. El fantasma símbolo de la frustración, tratara de reponerse, adoptando las más aberrantes formas; aunque siempre será derrotado, abrumado por las gentes de los nuevos tiempos, Ella lo ayuda, sellando así la reconciliación el pasado con la modernidad.
DATOS DE LA OBRA
AUTOR: Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde (16 de octubre de 1854, Dublín, Irlanda – muere 30 de noviembre de 1900, París, Francia)
NACIONALIDAD : Irlandés
GENERO LITERARIO: Narrativo.
ESPECIE LITERARIA: Novela Corta.
CORRIENTE O ESCUELA LITERARIA A LA QUE PERTENECE EL AUTOR : Esteticismo/ decadentismo
ESTRUCTURA: el fantasma de Canterville comprende siete capítulos.
TEMA PRINCIPAL DE LA NOVELA
La presencia de un fantasma en una vieja residencia, quien intenta atemorizar a la familia del ministro. No consiguiéndolo, sino una respuesta fría y sin temores, contraria a la supersticiones costumbristas que se tiene, sintiéndose burlado el fantasma pide ayuda, abriéndose camino a unan nueva vida, dejando el pasado.
PERSONAJES DE LA OBRA
Simón de canterville:.
Fantasma de Canterville; Es el que intenta atemorizar en la vieja residencia, donde vivía el ministro y su familia, no consiguiéndolo, se arrepiente y pide ayuda a Virginia.
Lady Leonor De Canterville:
Esposa de simón de Canterville, muerta por este en 1565.
Lord Canterville:
ex propietario de la mansión, y heredero del fantasma.
Virginia E. Otis :
es la segunda hija del ministro, Tiene 15 años,era esbelta y graciosa como un cervatillo,ojos azules, a quien el fantasma hace su confesión de su asesinato a su esposa. Ella lo ayuda y salva al fantasma
Hiram B. Otis:
Ministro de los EE. UU, nuevo propietario de la casa de canterville, donde reside el fantasma.
Lucrecia R. Tappan o Señora Otis :
esposa del ministro, con unos ojos hermosos y un perfil soberbio.
Estrellas y Bandas :
los Gemelos; son traviesos, eran unos encantadores, los únicos verdaderos republicanos de la familia. Le hacen travesuras al fantasma.
Washintong Otis :
Hijo mayor, rubio, de buena figura, sensato, había postulado de candidato a la diplomacia, dirigiendo un cotillón en el casino de Newport ;quien ayuda a hacer travesuras al fantasma.
Señora Unmey:
Ama de llaves de la señora Otis.
VOCABULARIO ENCONTRADO EN LA NOVELA
Cotillón : Fiesta con baile que se celebra en una fecha señalada, especialmente la noche de fin de año.
Republicano: Ciudadano que pertenece a una república(es un modo de organización del estado regido por una autoridad, elegido por par la población). En los EE.UU el partido republicano, representa a la gente más conservadora.
Amante de los animales , la Naturaleza y los libros de Aventura.
- CUENTO AL PIE DEL ACANTILADO DE JULIO RAMON RIBEYRO
- Cuento el Próximo mes me Nivelo de Julio Ramón Ribeyro
Otros Libros Que puedes Seguir Leyendo
Poemas Cortos a "San Martín"
Poema "La Tierra del Sol" de José Santos Chocano
Poema a" La Bandera Peruana" de Constantino Carrasco
Poema a “José Gálvez Egúsquiza” Del General Juan Nolberto Eléspuru
Argumento y Personajes de Los Intereses Creados de Jacinto Benavente
Campos de Castilla de Antonio Machado Ruiz
Me sirvio mucho para el oral de lengua y literatura y me gusto mucho le doy las 5 estrellas
Ojala que me sirva tengo examen del libro pero leí el resumen
es muy bueno gracias ha esto me he sacdo un 7,0 y eso en mi cole es la mejor notas del mundo
mañana me toca la prueba no lei el libro pero esto me servira creo
me sirvió gracias. estuvo estupendo
para mi q tengo 12 me sirve estuvo super tengo examen mañana ojala q me lo gane
Me salvaste
muchas gracias por hacer este resumen me gusto mucho y ojala me valla bien en la prueba mañana
Me salvaste perdi la materia de español y el refuerzo era llevar este resumen escrito y yo no tenia la mas minima idea de este cuento graciasssss ojalo lo gane
Bueno comentario del 2017 jajaja, espero que esto me sirva para la prueba por que la tengo que rendir.
Aver cuantos puntos saco por este buen resumen
holaaaa muy bueno el resumen pero como es que se origina el fantasma????? y pq asusta a los que habitan en la casa pq me lo preguntaron en un taller ._.
gracias,tenia que hacer un resumen de esta obra
Creo que me servirá para la prueba :'v ya que me leí todo el libro y no entendí xD luego me voy a ver memes felizmente 😀
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
- Comment Page 2

- Tus Deberes
- Asignaturas
- Apuntes más populares
Personajes del fantasma de canterville
Dejar un comentario cancelar la respuesta.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Correo electrónico *
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
El fantasma de Canterville
Por oscar wilde, el fantasma de canterville temas, el contraste entre la cultura británica y la estadounidense.
En El fantasma de Canterville , la representación de los personajes británicos y los estadounidenses va de la mano de una serie de valores vinculados con las culturas de ambos países. En este sentido, el contexto histórico de producción de la nouvelle colabora a que los lectores entendamos la relación entre las dos naciones a partir de las tensiones en relación con el Viejo y Nuevo Mundo.
Los Canterville encarnan el peso de la tradición. El mismo lord Canterville posee un título nobiliario, lo que lo muestra como un personaje destacado por la Corona, digno de respeto y autoridad. Esta necesidad de preservar el estatus se refuerza en la figura del fantasma de Canterville, que desea ser reconocido por su capacidad de atemorizar a los habitantes del castillo ya que lleva haciendo esta tarea con éxito a lo largo de generaciones de nobles. En este sentido, el pasado emerge como una herencia a respetar y preservar.
Por otro lado, la familia Otis viene de un mundo nuevo, sin linaje ni aristocracia. Estados Unidos como faro de la modernidad del incipiente siglo XX representa el escepticismo como forma de concebir la realidad. En este sentido, las actitudes de los Otis frente a la presencia del fantasma encarnan este pragmatismo cotidiano; en vez de sentir temor por la mancha de sangre, proponen limpiarla con un moderno producto. Así, atacan el problema usando la ciencia, sin aceptar el pasado como una garantía del estado de las cosas.
En este punto, ambas familias condensan la tensión entre el pasado y el futuro del mundo. Mientras que los Canterville aparecen asentados sobre una tradición que los legitima de manera colectiva, los Otis se apropian de esta herencia para destruirla y tomársela en broma. El fantasma opera simbólicamente como esa presencia jocosa; para los nuevos habitantes del castillo, sir Simon no tiene más peso ni importancia que cualquier otro objeto del mobiliario, anticuado y pasado de moda.
El teatro y la teatralidad
A lo largo del texto, el fantasma de Canterville actúa diversos papeles con el fin de aterrorizar a los nuevos habitantes del castillo. En este sentido, el personaje se toma la interpretación como si fuera desempeñar roles en una obra teatral, en tanto incorpora vestuario, gestos y sonidos específicos para lograr el efecto emocional en su audiencia. En este punto, la teatralidad como tema logra un efecto risible en el lector, ya que queda claro que el fantasma es inherentemente inofensivo, en tanto tiene que hacer un esfuerzo deliberado e intencionado para parecer terrorífico. Sin embargo, ni siquiera así logra su cometido y es víctima de todo tipo de maltratos y amedrentamientos, especialmente por parte de los mellizos.
La idea de la actuación como una máscara se vincula indefectiblemente con el contexto de escritura de la obra. En el Reino Unido, la época victoriana constituye un rígido mandato de modelos de conducta y valores ligados especialmente con la posición social del individuo y la imagen exhibida frente a los demás. Así, sir Simon debe ocultar sus verdaderos sentimientos con el objetivo de mantener el prestigio de ser el violento fantasma que acecha la residencia desde hace siglos.
En este sentido, la actitud del personaje se liga también con un tópico recurrente en la literatura de Oscar Wilde : la vida como arte. De esta manera, la frustración que siente sir Simon por la nula reacción de la familia Otis frente a sus vanos intentos de asustar se relaciona con el dolor que siente todo artista cuando su obra no es apreciada como se lo merece.
La herencia y la tradición
El fantasma de Canterville es el miembro más antiguo de la familia y forma parte de la casa desde tiempos inmemoriales. Si bien puede ser considerado como una molestia desagradable, forma parte del legado de los Canterville y, por lo tanto, es merecedor de respeto. Esto se ve claramente en el vínculo que sir Simon mantiene con la señora Umney, capaz de desmayarla de un susto a pesar de formar parte de su cotidianeidad. De hecho, es posible afirmar que el fantasma es un orgullo para la familia Canterville ya que es la evidencia más concreta de que el linaje familiar se puede remontar a lo largo de numerosas generaciones.
Sin embargo, los nuevos habitantes del castillo, la familia Otis, permanecen impávidos frente al fantasma y su supuesta trascendencia. En este punto, prevalece la perspectiva práctica con la que viven día a día; cuando sir Simon representa una molestia, encuentran maneras de hacer su presencia menos disruptiva. Para los Otis, el fantasma es un personaje carente del significado ancestral que posee para los Canterville. De esta manera, todo potencial conflicto es resuelto pragmáticamente. Un claro ejemplo al respecto es cuando el señor Otis le ofrece una botella de lubricante para sus cadenas, ya que el sonido que hacen cuando el fanstasma camina no los deja dormir de noche.
En este punto, el fantasma encarna una presencia fantasmagórica pero inofensiva; el vestigio de un mundo que ya fue y que nunca más volverá a tener esa importancia.
Si bien la cuestión monetaria no aparece de manera explícita en primer plano, es lo que permite la mudanza de la familia Otis al castillo de los Canterville. En este sentido, la familia inglesa posee un prestigioso linaje aristócrata pero carece de los recursos económicos para solventar un estatus a la altura de su pasado y se ven forzados a vender la antigua residencia familiar, con fantasma incluido. En este punto, el valor se ve condensado en determinados objetos de lujo y grandes propiedades, pero carecen del dinero en su sentido concreto y físico.
En oposición a la familia Canterville, los Otis representan la prosperidad económica estadounidense, dueña de liquidez financiera pero carente del linaje sofisticado de la cultura inglesa. En este sentido, en el texto, la adquisición de la propiedad Canterville exhibe la manera de acceder a este pasado prestigioso que tienen los estadounidenses. Frente a la imposibilidad de poseer una historia, la familia Otis la compra; compra los productos, compra las residencias, compra hasta al fantasma de Canterville.
Sin embargo, la oposición entre estas dos culturas se sintetiza en el desenlace de Virginia, casada con un duque inglés. De esta manera, se propone un encuentro entre estos dos mundos como una forma superadora de las antinomias irreconciliables que poseían ambas naciones.
La identidad
En el texto, la identidad de los personajes está construida en relación a comportamientos estereotipados. Esto significa que, en general, la mirada sobre los ingleses y estadounidenses responde a una percepción exagerada y con pocos detalles, simplificada, en base a determinadas cualidades, características de cada cultura.
En este sentido, Oscar Wilde utiliza estos conceptos para retratar de manera irónica las diferencias y semejanzas entre ambas naciones. Así, los estereotipos funcionan como un recurso cómico, en el que se reconocen determinados rasgos atribuidos a los ingleses y a los estadounidenses pero que, en la narrativa de Wilde, están llevadas al extremo con el objetivo de hacer reír al lector.
Sin embargo, la identidad entendida como conjunto de características que nos distinguen como seres humanos también es cuestionada en el texto. Esto se ve claramente en el fantasma, cuya misión en la vida es aterrorizar a los demás, tarea que desempeña exitosamente a lo largo de siglos y siglos. En este punto, el personaje siente el deber y la obligación de cumplir con sus labores fantasmales. Cuando la familia Otis manifiesta absoluto desdén hacia él y hasta se burla de sus intentos frustrados de generar terror, el fantasma comienza a sentirse un fracaso, una vergüenza para el linaje Canterville. Humillado y frustrado, el personaje se ve obligado a repensarse en todas sus dimensiones; finalmente, acepta que es el momento de seguir adelante y abandonar su rol de asustador para encontrar la paz interior y poder abandonar de una vez por todas el mundo terrenal.
El valor del perdón
Si bien en El fantasma de Canterville predomina el tono humorístico y burlón, a medida que avanza la narración, el texto toma un camino más serio y solemne. En este sentido, es fundamental entender la búsqueda de redención de sir Simon. Una vez que se da cuenta de que su tarea de aterrorizar a la familia Otis es inútil, acepta que es el momento de dormir en el “Jardín de la Muerte”.
Así, el lector comprende que detrás de los momentos humorísticos del texto se esconde el sufrimiento del fantasma, que no puede estar en paz en el mundo de los vivos. Para poder liberar su alma, es fundamental el rol de Virginia Otis, en tanto encarna la inocencia como valor primordial. Joven, dulce y amable, la muchacha es el único personaje que siente empatía por los padecimientos de sir Simon y así se compromete a ayudarlo a traspasar al más allá.
En este sentido, el pasado corrupto y oscuro del fantasma solo puede redimirse si intercede por él alguien como Virginia, una “bella joven” (p. 53) capaz de liberar el alma pecaminosa de sir Simon y dejarlo descansar en paz. En este punto, la inocencia se exhibe como el único camino posible para liberar al fantasma del castigo de penar en el mundo de los vivos.
Es necesario mencionar que en este desenlace subraya una idea propia del cristianismo: el perdón es un regalo que solo Dios puede otorgar frente al verdadero arrepentimiento. De esta manera, cuando el viejo almendro seco florece, Virgina declara que, finalmente, Dios perdonó a sir Simon.
La empatía como forma del amor y la amistad
La empatía entendida como un vínculo afectivo con la realidad de otras personas emerge como un valor fundamental para la familia Otis. En este sentido, cuando los mellizos hostigan a sir Simon, su padre los regaña ya que considera que es descortés tirarle almohadas al fantasma “dada la larga duración de su estancia en la casa” (p. 27).
Sin embargo, el personaje que posee esta característica de manera más destacada es Virginia, que se niega a ofender a Sir Simon aún cuando sabe que ha robado sus pinturas y asesinado a su mujer. La empatía de Virginia se ve claramente cuando se encuentra con el fantasma en la Cámara de los Tapices: en vez de salir corriendo, decide asistirlo ya que lo ve deprimido y desesperado. No obstante, si bien siente pena por la situación de sir Simon, esto no la abstiene de expresarle sus quejas y ponerle un límite a la actitud defensiva del fantasma. En este punto, lo llama “arisco, horrible y ordinario” (p. 49) , ya que es plenamente consciente de las acciones delictivas que el personaje lleva a cabo en la casa. Si bien sir Simon intenta rebatir estos planteos, acepta que la necesita para poder ponerle fin al tormento de su existencia de trescientos años sin dormir. Virginia se compromete a ayudarlo, a pesar del potencial peligro que implica estar sola con un asesino.
La construcción de la empatía como uno de los rasgos distintivos de Virginia se vincula con la naturaleza femenina y creativa del personaje. En este punto, tanto sir Simon como la muchacha son artistas; mientras que Virginia se dedica a la pintura, el fantasma se dedica profesionalmente a encarnar roles terroríficos. Así, en el texto el arte se representa como un recurso de la empatía, en tanto es una forma de conexión y entendimiento con el otro. De este modo, Virginia estará dispuesta a a ayudar a sir Simon a encontrar el descanso eterno, aún cuando esto significa ingresar al mundo de la Muerte.
Virginia es, entonces, símbolo de amor. Su vínculo con Cecil, el duque de Cheshire, se desarrolla a lo largo de los capítulos de manera sana y adorable. En relación con su tarea como redentora, es significativo que sir Simon acuda a Virginia porque “el Amor siempre va con usted” (p. 52). Sin embargo, luego de haber ayudado al fantasma, la muchacha explica que gracias a sir Simon entendió que este sentimiento es más fuerte que la vida y la muerte. En este punto, ambos personajes se transforman en el encuentro con el otro y pueden acceder a las formas más puras de entender el amor como motor vital.

El fantasma de Canterville Preguntas y Respuestas
La sección Pregunta y Respuesta para El fantasma de Canterville es un gran recurso para hacer preguntas, encontrar respuestas y discutir la novel.
los otis viajan a inglaterra para huir de el fantasma?
No, Hiram B. Otis, un rico funcionario estadounidense, debe establecer su residencia en el Reino Unido por razones profesionales, por lo que decide adquirir el castillo de Canterville, una antigua casa señorial, ignorando las advertencias de su...
vision del dinero sobre el fantasma de canterville
Aunque la cuestión monetaria no aparece explícitamente en primer plano, es lo que permite el traslado de la familia Otis al castillo de los Cantervilles. En este sentido, la familia inglesa tiene un prestigioso linaje aristocrático pero carece de...
por que motivo la familia de lord canterville decide abandonar el castilo
Can you ask this in English please?
Guía de Estudio para El fantasma de Canterville
La guía de estudio de El fantasma de Canterville contiene una biografía de Oscar Wilde, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo.
- Acerca de El fantasma de Canterville
- El fantasma de Canterville Resumen
- Lista de Personajes
Entradas de Wikipedia para El fantasma de Canterville
- Introduction
EL FANTASMA DE CANTERVILLE
Publisher description.
Los Otis, una familia norteamericana de clase alta, compran el viejo castillo de Canterville con la advertencia de que desde hace siglos está habitado por el fantasma de Lord Simon Canterville, un anciano amargado que mató a su esposa y que desapareció de forma misteriosa. En lugar de asustarse, los integrantes de esta peculiar familia conviven con este espectro hasta volverlo el objeto de sus burlas.
More Books by Oscar Wilde
El fantasma de Canterville

El fantasma de Canterville ( The Canterville Ghost ) es una novela del escritor , dramaturgo y poeta británico - irlandés Oscar Wilde , publicado por primera vez en 1887 en dos números —23 de febrero y 2 de marzo— de la revista The Court and Society Review . [ 1 ] En 1891 fue incluido en una colección de historias cortas titulada El crimen de lord Arthur Saville y otras historias . Ha sido llevado al cine y el teatro numerosas veces, y se han hecho versiones para televisión y radio.
Una familia estadounidense se va a vivir al castillo de Canterville en Inglaterra. Lord Canterville, el dueño anterior, les advierte que el fantasma de sir Simón de Canterville deambula en el edificio desde hace 300 años cuando asesinó a su esposa lady Eleonore de Canterville, pero, cuando los hermanos de lady Eleonore se enteraron de lo ocurrido encadenaron a sir Simón y lo mataron de hambre; desde aquello, su espíritu deambula por la mansión. Pero el Sr. Otis, ministro de los Estados Unidos de América, ignora la advertencia diciendo que pensaba inventariar también al fantasma. Así, con su esposa Lucrecia, su hija Virginia, los gemelos Estrellas y Rayas y su hijo Washington, se mudan a la mansión en donde el fantasma se les presenta en varias ocasiones pero no logra asustarlos, sino que, de una manera hilarante se convierte en la víctima de las bromas de la familia. Virginia, consciente de lo que sucede, se apena y al final ayuda al fantasma a conseguir paz en la muerte.
La idea principal del texto habla sobre la historia de un fantasma (al que llaman el fantasma de Canterville, su nombre es Sir Simón), que vive atormentando a los habitantes de una vieja mansión inglesa. Las ideas secundarias van desde la historia del propio fantasma hasta las vidas de cada uno de los habitantes de la misma. La acción se desarrolla en una mansión inglesa a finales del siglo XIX y tiene una ambientación bastante realista a pesar de que el protagonista es un fantasma. Están bien definidas las costumbres de la familia y el ambiente se mueve dentro de una mentalidad abierta con un tono misterioso, por lo que se trata de una novela fantástica y de intriga con ideas dramáticas. El fantasma mató a su esposa hace 300 años, y los hermanos de su mujer lo dejaron atrapado en una habitación sin comida ni bebida hasta la muerte .
El mensaje que Oscar Wilde intenta expresar por medio del libro es lo preocupantes que se tornan las estructuras del materialismo propias de los burgueses , representados aquí por la familia Otis, la cual nunca se sorprende por el comportamiento del fantasma. Al contrario, intentan "combatirlo" utilizando distintos productos modernos (quitamanchas, aceite para cadenas, jarabes, etc.) y su vida nunca es alterada, a pesar de los reiterados esfuerzos que lleva a cabo el fantasma. Este encarna, en cierta forma, la figura del arte , porque necesita superarse constantemente y canalizarse de diferentes formas (en este caso, a través de la actuación o la pintura, en el caso puntual de la mancha de sangre en el piso). Posteriormente, al ver inútiles sus esfuerzos, busca la máxima elevación, la que supera la vida y la muerte : el amor para lograr el perdón de [Dios].
Las numerosas adaptaciones para el cine incluyen The Canterville Ghost (1944), dirigida por Jules Dassin , y protagonizado por Charles Laughton , Robert Young y Margaret O'Brien . [ 2 ]

Escribe un comentario o lo que quieras sobre El fantasma de Canterville (directo, no tienes que registrarte)
Comentarios (de más nuevos a más antiguos)

- Alto contraste
- Explora nuestro trabajo
- Derechos del niño
- Embajadores
- Infancia en cifras
- Trabaja con nosotros
- Contáctanos
- Centro de prensa
Buscar en UNICEF
“la lectura nos permite comprender mejor nuestra identidad y las experiencias que el mundo ofrece”, fernanda yañez ponce tiene 15 años y es una apasionada de la lectura. participa del proyecto “comparte tu libro” en su liceo y piensa que los libros ayudan a aumentar la imaginación, el vocabulario y a “culturizarnos”..

Los niños, niñas y adolescentes que se acercan a los libros y logran encantarse con la lectura, se acercan de mejor manera a las palabras, estimulan su imaginación, desarrollan la creatividad y la reflexión, y se transforman en lectores fieles por el resto de su vida.
Y eso fue lo que le ocurrió a Fernanda Yañez Ponce, de 15 años, alumna de segundo medio del Liceo Carmela Carvajal, cuando, siendo pequeña, descubrió a Harry Potter y al Fantasma de Canterville.
Fernanda, quien vive con su madre, hermano y abuela, y que reconoce como sus pasatiempos favoritos “leer y ver películas”, participa del proyecto “Comparte tu libro”, una comunidad de interacción lectora, donde los estudiantes de diferentes colegios intercambian lecturas que muchas veces no encuentran en las bibliotecas de sus escuelas, a través de un catálogo virtual con títulos que ponen a disposición de sus compañeros.
El proyecto no es nuevo y ya en 2018 fue seleccionado como parte de CONCAUSA, una iniciativa que da voz a los adolescentes para que difundan sus propuestas dirigidas a apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Con motivo del Día del Libro, hoy conversamos con esta adolescente apasionada de los libros y la lectura.
¿ C uál fue el primer libro que leíste, y qué te impactó de él ?
Harry Potter, ya que me enseñó el verdadero significado de la amistad y de la lealtad.
¿ Y c uál es tu libro favorito?
El Fantasma de Canterville, fue el primer libro que me hizo valorar el mundo de la lectura.
¿Por qué crees que es importante que los jóvenes y los niños y niñas lean?
La lectura es importante para los niños, niñas y jóvenes porque estamos en una etapa de desarrollo donde con la lectura nos podemos conocer mejor y encontrar personajes que nos identifiquen, que nos permitan comprender mejor nuestra propia identidad y las experiencias que el mundo nos ofrece. Al igual que nos ayuda a aumentar la imaginación, el vocabulario y a culturizarnos.
“Para mí la lectura significa tener experiencias y emociones que no puedo experimentar en mi cotidianidad, e ingresar a un mundo fantástico”.

¿Qué crees que deberían hacer las familias, escuelas y autoridades para incentivar el hábito de la lectura entre los y las jóvenes?
Se debería incentivar la lectura desde temprana edad a los niños, niñas y jóvenes, dar a conocer todos los tipos de lectura que tienen por descubrir, más allá de las lecturas domiciliarias que brindan los establecimientos educacionales.
Si tuvieras que regalar un libro a alguien que admiras o quieres mucho, ¿cuál escogerías?
Depende de cuáles son las preferencias de esa persona en la lectura, ya que le regalaría un libro que la saque de su zona de confort y que le genere un impacto.
¿Qué desarrolla en ti la lectura? ¿Qué significa para ti leer?
Para mí la lectura significa tener experiencias y emociones que no puedo experimentar en mi cotidianidad, e ingresar a un mundo fantástico.
¿De qué se trata el proyecto “Comparte tu libro”?
Es un proyecto que crea comunidades lectoras y es muy primordial que sean los mismos jóvenes quienes las creen.
Hemos hecho voluntariados juveniles en hospitales, donaciones en escuelas rurales, actividades en nuestro propio liceo y ahora estamos trabajando en cómo reactivamos estas comunidades.
Cuéntanos de los principales desafíos y alegrías que has experimentado en “Comparte tu libro” .
Los principales desafíos fueron sentirme parte de algo, trabajar en equipo y contribuir en ello. Hacer cosas que nunca hubiera hecho si no estuviera en Comparte tu libro: hablar frente a personas desconocidas -como lo hacemos para presentar alguna actividad-, o dar un aviso por los diferentes cursos del liceo.
La principal alegría es ver que el trabajo en equipo da resultados, y que además beneficia al otro.
Temas relacionados
Conoce más acerca de unicef.
UNICEF y Subsecretaría de la Niñez organizan innovador concurso para habilitar espacios seguros para niñas y niños en las comunas
UNICEF: “La ausencia de un Defensor o Defensora de la Niñez afecta el buen funcionamiento de la institución y perjudica a los niños, niñas y adolescentes que viven en el país”
UNICEF participó en la presentación de manual “Sistema de Alerta Temprana para la Permanencia Escolar” de Peñalolén
UNICEF destaca rol de la Defensoría de la Niñez como parte de la nueva institucionalidad de infancia y adolescencia del país

IMAGES
VIDEO
COMMENTS
Virgina Otis Nacida en Londres después de una excursión realizada por su madre, la hija adolescente de la familia Otis tiene quince años. Virginia es una joven bella, amable, piadosa y educada. Su principal afición es montar a caballo.
Personajes principales El fantasma de Canterville: el alma en pena de un noble llamado sir Simon Canterville. Por trescientos años embrujó el castillo de su familia luego de asesinar a su esposa lady Eleonore y morir nueve años después tras desaparecer en extrañas circunstancias.
Ojos rojos, cabellos largos y grises. De sus muñecas y tobillos pendÃ−an pesadas esposas y grilletes. • HIRAM B. OTIS: ministro de los Estados Unidos, comprador del castillo Canterville. • SRA DE OTIS: mujer de regular edad, hermosos ojos y perfil soberbio.
Después de comprar el castillo llega a él junto a su esposa, la señora Otis; su hijo mayor Washington, la señorita Virginia E. Otis y los gemelos, también llamados Estrellas y Barras. La señora Umney, ama de llaves, los recibe en Canterville y la familia empieza a explorar la casa.
Virginia Otis: una joven de quince años, rubia, esbelta y graciosa como un cervatillo, de ojos azules. Monta a caballo —descrita como «una verdadera amazona»—. Además esta será quien más contribuya con el fantasma Los gemelos: son dos traviesos chicos que se dedican a hacerle imposible la existencia al fantasma.
4.3 (471) Este artículo trata de información del libro The Canterville ghost. Puedes ver el resumen y personajes de este libro, en las siguientes líneas. Personajes de The Canterville ghost El fantasma de Canterville Es el alma en pena de sir Simón Canterville, que por trescientos años ha embrujado el castillo de su familia luego de asesinar a su esposa, lady Eleonore, justificándose en ...
El fantasma de Canterville Resumen. Hiram B. Otis, un adinerado funcionario norteamericano, debe establecer su residencia en el Reino Unido por motivos profesionales, por lo que decide adquirir el castillo de Canterville, una antigua casa señorial, desoyendo las advertencias de su anterior propietario sobre la presencia de fantasmas en el ...
En cuanto a sus características genéricas, El fantasma de Canterville se puede clasificar como una nouvelle o novela corta: una obra ficcional de prosa narrativa cuya extensión es mayor a la de un cuento pero menor a la de una novela.
Virginia Otis: Es una muchacha de 15 años, es la segunda hermana de la familia. Gemelos Otis: Son los más pequeños de la familia. Personajes secundarios [editar · editar código] Lord Canterville: Es el antiguo propietario del castillo. Señora Umney: Es el ama de llaves del castillo; ha sido aterrada por el Fantasma por más de 50 años.
Resumen y sinopsis de El fantasma de Canterville de Oscar Wilde. Con una inteligente mezcla de sátira social y elaborada farsa, 'El fantasma de Canterville', publicada en 1887, narra la historia de una sofisticada familia norteamericana, los Otis, que compran el antiguo castillo inglés de los Canterville. El anciano dueño del castillo les ...
Resumen. A la mañana siguiente, la familia Otis regresa al salón y encuentra la mancha de sangre nuevamente en su lugar. Cuando observan que la mancha comienza a ser restaurada todos los días, los Otis admiten la posibilidad de que la mansión albergue un fantasma. El último día de la semana, cerca de la medianoche, el señor Otis se ...
Un adinerado funcionario estadounidense llamado Hiram B. Otis decide adquirir el castillo de Canterville, una antigua casa solariega, a pesar de las reiteradas advertencias de su anterior propietario, lord Canterville, quien lo alerta sobre la presencia de un fantasma que ha aterrorizado a los miembros de su familia a lo largo de varias generaci...
Personajes Principales El fantasma de Canterville: Se refiere al alma en pena de un fantasma; que tiene por nombre sir Simón Canterville, es quien ha permanecido por más de trescientos años embrujando la mansión de su familia; esto después de haber matado a su propia esposa lady Eleonore.
Resumen Capítulo 5 A causa de un desgarro en su vestido, ocurrido durante un paseo a caballo con el duque de Cheshire, Virginia debe regresar a la mansión. Dentro del salón de tapices, la joven divisa a sir Simon, quien contempla el paisaje con una profunda actitud de desánimo.
1. Edición ilustrada de editorial Alma La versión de editorial Alma además de El fantasma de Canterville incluye los principales cuentos de Oscar Wilde como: El príncipe feliz, El ruiseñor y la rosa, El gigante egoísta, El crimen de lord Arthur Savile, El modelo millonario, El cumpleaños de la infanta, El pescador y su alma, entre otros.
Paul Gibson, Suri Krishnamma Guion Neil Irvine, Jude Tindall. Historia: Oscar Wilde Reparto Música Paul Englishby Compañías BBC Studios, BYUtv [USA]. Emitida por: BBC Género Serie de TV. Comedia. Fantástico | Fantasmas Grupos Adaptaciones de Oscar Wilde Sinopsis
Personajes. El fantasma de Canterville: es el alma en pena de un noble fantasma llamado sir Simón Canterville, que por muchos años ha embrujado el castillo familiar después de asesinar a su esposa, lady Eleonore, argumentando que lo hizo porque su esposa era pésima en la cocina y no poseía un físico muy hermoso. Se dice que esto llevo a ...
El heredero de la mansión es Lord Canterville, habiendo encontrado un inquilino lo previene de la presencia del fantasma. el nuevo inquilino es el ministro de los estados unido Hiram B. Otis y a su familia;Al nuevo propietario no le molesta la noticia.
Personajes. El fantasma de Canterville: es el alma que sufre de un noble fantasma llamado Sir Simon Canterville, que obsesionó el castillo de su familia hace trescientos años después de asesinar a su esposa, Lady Eleonore, justificándose por las graves diferencias que tenía con su esposa, menciona (entre otros) que no sabía cocinar y que ...
Él sale con el Lubricante y ve a un anciano: es el fantasma de Sir Simón. Las únicas palabras que el ministro norteamericano le dice que están en este momento el twis salir de su habitación y arrojan el pilllow al fantasma. Los pobres Sir Simón es muy humillado y piensa que su carrera honorable Capítulo 3 La trama:
por Oscar Wilde Comprar Guía de Estudio El fantasma de Canterville Temas El contraste entre la cultura británica y la estadounidense En El fantasma de Canterville, la representación de los personajes británicos y los estadounidenses va de la mano de una serie de valores vinculados con las culturas de ambos países.
Los Otis, una familia norteamericana de clase alta, compran el viejo castillo de Canterville con la advertencia de que desde hace siglos está habitado por el fantasma de Lord Simon Canterville, un anciano amargado que mató a su esposa y que desapareció de forma misteriosa. En lugar de asustarse, los…
El fantasma de Canterville ( The Canterville Ghost) es una novela del escritor, dramaturgo y poeta británico - irlandés Oscar Wilde, publicado por primera vez en 1887 en dos números —23 de febrero y 2 de marzo— de la revista The Court and Society Review.
La historia comienza en el siglo XVII, cuando Sir Simon de Canterville, un hombre cruel y malvado, asesinó a su esposa en la biblioteca de su castillo. Desde entonces, su espíritu ha sido condenado a vagar por el castillo como un fantasma. En 1584, la familia Otis compró el castillo y se mudó allí.
¿Qué crees que deberían hacer las familias, escuelas y autoridades para incentivar el hábito de la lectura entre los y las jóvenes?. Se debería incentivar la lectura desde temprana edad a los niños, niñas y jóvenes, dar a conocer todos los tipos de lectura que tienen por descubrir, más allá de las lecturas domiciliarias que brindan los establecimientos educacionales.