© 2023 Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company. All Rights Reserved.
CNN Sans ™ & © 2023 Cable News Network.


Los pueblos y ciudades abandonados más fascinantes del mundo
Por Joe Minihane
Notas relacionadas

Santa Rosa de Calamuchita, otro de los destinos que causa furor en la temporada

La naturaleza se "traga" una ciudad abandonada en China

Explosión turística en Chernobyl
(CNN) -- Estos pueblos y ciudades, que en su día fueron lugares prósperos, ahora están abandonados. Sus edificios, calles e incluso autos vacíos se han dejado para que la naturaleza los vuelva suyos con el paso de los años.
Destruidos durante la guerra, evacuados para hacer prácticas de munición o desechados después de que los metales preciosos y los minerales cercanos resultaran escasos, estos son algunos de los pueblos y ciudades abandonados más fascinantes del mundo.
Oradour-Sur-Glane, Francia

El pueblo de Oradour-sur-Glane fue el escenario de una horrible masacre durante la Segunda Guerra Mundial. Crédito: Adobe Stock
Las ruinas de este antiguo pueblo pesquero son un duro recordatorio de los horrores de la Segunda Guerra Mundial.
Oradour-Sur-Glane ha permanecido relativamente intacto desde el 10 de junio de 1944, cuando gran parte de su población fue masacrada por las Waffen SS, una rama militar de la organización SS (Schutzstaffel o “escuadras de protección”) del Partido Nazi.
Durante la atrocidad, los hombres fueron fusilados y asesinados en graneros, mientras que las mujeres y los niños murieron luego de que la iglesia en la que estaban encerrados explotara. Aquellos que sobrevivieron fueron abatidos a tiros mientras huían.
El líder de la guerra, Charles De Gaulle, decidió más tarde que Oradour-Sur-Glane debía quedar como testamento de la crueldad nazi. Cerca de allí se construyó un nuevo pueblo con un museo conmemorativo, abierto desde 1999.
Wharram Percy, Reino Unido

Wharram Percy ha estado vacío durante 500 años. Crédito: Adobe Stock
Wharram Percy, que se encuentra en los bellos Wolds de Yorkshire, es posiblemente el pueblo medieval abandonado más conocido de Inglaterra y en su día albergó dos impresionantes mansiones y una iglesia.
Esta última es el único edificio que sigue en pie, pero los cimientos de las casas, construidas por la noble familia Percy, aún pueden verse, al igual que los de las viviendas campesinas de los alrededores.
La población de la aldea disminuyó durante años, ya que los lugareños se alejaron debido al cambio hacia la cría de ovejas. Fue abandonado poco después de 1500, cuando los últimos residentes fueron desalojados.
En la actualidad, el sitio, administrado por English Heritage , es un gran atractivo para arqueólogos y turistas.
- La excavación de un anfiteatro en Inglaterra desenterró la celda en la que aguardaban los gladiadores antes de sus duelos a muerte
Belchite, España

Belchite ha permanecido relativamente intacta desde que fue destruida en la Guerra Civil española. Crédito: Adobe Stock
En la primera línea de fuego entre las fuerzas republicanas y fascistas durante la Guerra Civil española, Belchite fue el centro de un asedio que duró semanas entre agosto y septiembre de 1937, antes de caer finalmente en manos de las fuerzas del general Francisco Franco en 1939.
El pequeño pueblo, situado al sur de Zaragoza, en el noreste de España, sigue siendo un monumento en memoria de los caídos, y las ruinas de su impresionante iglesia son especialmente impactantes.
El lugar desértico, donde se encuentra un nuevo pueblo construido en 1939, es una interesante excursión de un día desde Zaragoza.
Craco, Italia

Craco es un pueblo fantasma desde finales del siglo XX. Crédito: Adobe Stock
Situado en el extremo sur de Italia, la vertiginosa ubicación de Craco y su espectacular arquitectura lo convierten en uno de los pueblos abandonados más llamativos del mundo.
Los residentes empezaron a marcharse tras una serie de desprendimientos provocados por las obras de alcantarillado y agua en la década de 1960, y Craco quedó completamente desierta tras el terremoto de Irpinia en 1980.
Desde entonces, la ciudad fantasma no solo ha atraído a miles de turistas, sino que también se ha convertido en un popular lugar de rodaje, que aparece en películas como "Quantum of Solace" de James Bond de 2008.
Grand-Bassam, Costa de Marfil

Grand Bassam está lleno de edificios abandonados, como esta antigua casa colonial. Crédito: Alamy
Aunque Grand-Bassam sigue teniendo una población próspera, muchos de sus edificios más llamativos llevan años vacíos.
Esta ciudad turística, que en su día fue la capital colonial francesa de Costa de Marfil, es ahora Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y cuenta con estructuras notables como la antigua oficina de correos, el Banco Centroafricano y el Hotel de France.
- Maravillas en Perú, Chile y Uruguay: estos son los nuevos destinos declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco
La historia de Grand-Bassam se remonta mucho más allá de los franceses. Se cree que el pueblo Nzema, también conocido como Ndenye o Apollonians, de Costa de Marfil, vivió aquí desde el siglo XV, convirtiendo la ciudad en un animado puerto y pueblo pesquero antes de la llegada de los colonos.
Kolmanskop, Namibia

Kolmanskop, en Namibia, fue una de las ciudades más ricas de África años antes de ser abandonada. Crédito: Adobe Stock
Con muchos de sus edificios sumergidos a medias en la arena, Kolmanskop se erige como un inquietante recuerdo de lo que una vez fue una ajetreada ciudad en el corazón del desierto del Namib.
Fundada después de que el trabajador local Zacharias Lewala descubriera diamantes aquí en 1908, vio una enorme afluencia de mineros alemanes y se convirtió en un bullicioso centro antes de ser abandonado en 1956.
Construida para imitar a una ciudad alemana, Kolmanskop contaba con un salón de baile, un casino e incluso un sistema de tranvías.
Los turistas acuden a este lugar para ver cómo el desierto ha reclamado los edificios, y toda la ciudad desaparece lentamente para siempre bajo la arena.
Bodie, California

Los automóviles olvidados se oxidan en la ciudad fantasma californiana de Bodie. Crédito: Adobe Stock
Bodie, quizá la más famosa de las ciudades que prosperaron repentinamente en el Salvaje Oeste de finales del siglo XIX, pasó de tener un puñado de buscadores de oro a 10.000 habitantes a finales de la década de 1870.
Con una abundancia de vetas de oro, la gente acudía a la ciudad californiana, situada cerca de la frontera con Nevada para hacer fortuna, con la increíble cifra de 65 salones, un banco Wells Fargo e incluso un barrio chino con un templo taoísta.
Pero el atractivo de Bodie se desvaneció a principios del siglo XX, cuando otras ciudades en auge cobraron importancia, y su población se redujo a solo 120 habitantes en 1920.
Los edificios bien conservados de la ciudad desierta la convierten hoy en día en una parada memorable en los viajes al viejo oeste.
Isla de Hashima, Japón

La isla de Hashima fue abandonada en 1974. Crédito: Adobe Stock
También conocida como la Isla del Acorazado, Hashima, frente a la costa de Nagasaki, funcionó como una instalación de extracción de carbón submarina entre 1887 y 1974.
Pero fue abandonada una vez que disminuyó la demanda de carbón, y desde entonces la naturaleza se ha apoderado de los edificios de la isla.
Aunque se ha convertido en un importante destino turístico a lo largo de los años, Hashima tiene un oscuro pasado, ya que se utilizó como campo de trabajos forzados durante la Segunda Guerra Mundial.
Se dice que más de 1.000 civiles y prisioneros de guerra coreanos y chinos perecieron aquí.
Pyramiden, Noruega

Situado en el archipiélago de Svalbard, este asentamiento minero soviético está abandonado desde 1998. Crédito: Adobe Stock
Situado en lo alto del Círculo Polar Ártico, en el archipiélago de Svalbard, Pyramiden fue en su día un exitoso asentamiento minero de carbón.
Vendida a los soviéticos por Suecia en 1927, la remota ciudad está salpicada de arquitectura clásica del periodo comunista, desde bloques de viviendas hasta un helipuerto.
No hay extracción de carbón aquí desde 1998, pero ahora los turistas pueden alojarse en un hotel exclusivo y reservar visitas oficiales a sus descuidados edificios.
Quienes visiten Pyramiden tendrán que llegar primero a la remota ciudad de Longyearbyen, antes de tomar un barco o una moto de nieve para el tramo final.
Prípiat, Ucrania

La ciudad ucraniana de Prípiat fue evacuada al día siguiente de la explosión nuclear de Chernóbil. Crédito: Adobe Stock
Prípiat recibió el estatus de ciudad en 1979, unos nueve años después de su fundación para albergar a los trabajadores de la cercana central nuclear de Chernóbil.
La ciudad ucraniana albergaba a unas 50.000 personas cuando fue evacuada el 27 de abril de 1986, tras el ahora infame desastre de Chernóbil.
Aunque en los últimos años han llegado cada vez más turistas, a pesar de los peligros de la lluvia radiactiva, este sigue siendo un lugar profundamente melancólico, congelado en el tiempo.
A principios de 2020, los antiguos residentes de Prípiat regresaron por primera vez como parte de las celebraciones para conmemorar los 50 años desde su creación.
Tyneham, Reino Unido

El pueblo de Tyneham en el condado de Dorset fue evacuado en noviembre de 1943 y la zona se utiliza ahora para realizar entrenamiento militar. Crédito: Adobe Stock
Cuando los habitantes de Tyneham, en el pintoresco condado de Dorset, recibieron la orden de abandonar el pueblo por parte de la Oficina de Guerra británica en noviembre de 1943, asumieron que volverían una vez terminada la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, al haber utilizado el pueblo para entrenar a las tropas en el periodo previo al Día D, término militar que designa el primer día del desembarco en Normandía, el gobierno británico dictó una orden de expropiación forzosa en 1948.
Actualmente, Tyneham forma parte de los polígonos de tiro militares que componen esta parte de Inglaterra, aunque está abierto al público los fines de semana y algunos días festivos.
La fauna y la flora se han apoderado un poco de ella, con especies raras que aprovechan la falta de campos de cultivo cercanos o de población humana residente.
Ruby, Arizona

Ruby, una ciudad fantasma de propiedad privada situada en el sur de Arizona. Crédito: Alamy
Abandonado desde 1941, un año después de que se cerrara su alguna vez productiva mina, Ruby sigue siendo uno de los pueblos fantasma mejor conservados de Estados Unidos.
Situado cerca de la frontera con México, el pueblo tuvo un gran auge en la década de 1930, con una población de 1.200 personas que se dedicaban principalmente a la extracción de oro, plata, plomo y zinc.
En la actualidad, Ruby es de propiedad privada, y los visitantes pueden pagar unos US$ 15 para pasar un día explorando sus edificios abandonados y kilómetros de senderos desérticos.
La cárcel, la escuela y la mina, bien conservados, hacen de esta ciudad un lugar fascinante para visitar.
Arltunga, Australia

Arltunga, ciudad abandonada de la fiebre del oro, en el Territorio del Norte de Australia. Crédito: Adobe Stock
Anunciada como la primera ciudad oficial del agreste terreno de Australia Central, Arltunga tiene una larga historia indígena que se remonta a 20.000 años.
Sin embargo, la ciudad fantasma que queda fue construida en 1887 por colonos europeos en busca de oro, y llegó a tener una población de unos 300 habitantes.
Aunque es posible visitar Arltunga, situada al este de Alice Springs, en el Territorio del Norte, para ver sus bien conservadas fábricas de minas y otros edificios durante todo el año, es mejor ir entre abril y septiembre, cuando el tiempo es más fresco.
- Misery Beach es ganadora del premio como mejor playa en Australia
Varosha, Chipre

La ciudad turística de Varosha, en Chipre, fue abandonada en 1974. Crédito: Adobe Stock
Varosha, una ciudad que solía ser un destino turístico popular en Famagusta, fue abandonada en 1974 tras la invasión de Chipre por parte de Turquía.
La ciudad turística ha permanecido inactiva desde entonces. Sus edificios habitacionales se han ido derrumbando y las calles en decadencia ahora están cercadas.
Sin embargo, se han tomado medidas para reabrir la zona, permitiendo visitas de los ciudadanos turcos y a los residentes del Chipre turco cuando se reabra la playa en 2021.
Inevitablemente, se ha convertido en un punto de tensión en un conflicto que ha resonado por décadas, con los grecochipriotas que se vieron obligados a abandonar la zona quejándose por la falta de acceso.
Vorkuta, Rusia

La ciudad minera rusa de Vorkuta permanece congelada en el tiempo décadas después de que sus habitantes la abandonaran. Crédito: Adobe Stock
Vorkuta, en el amargo norte ártico de Rusia, está rodeada de pueblos y aldeas fantasma, herencia de su época de auge de las minas de carbón.
Las minas de carbón de este lugar eran trabajadas por los prisioneros del cruel e infame Gulag de la zona entre las décadas de 1930 y 1960.
En los años siguientes, los mineros fueron atraídos a este brutal lugar de trabajo por los altos salarios.
Cuando la minería se detuvo tras el colapso de la Unión Soviética, los lugareños se marcharon, dejando una serie de pueblos que han quedado cubiertos de hielo y congelados en el tiempo.
Kayakoy, Turquía

Hileras de casas vacías en la ciudad fantasma turca de Kayakoy. Crédito: Adobe Stock
Conservado como museo y designado por la Unesco como "pueblo de la amistad y la paz mundial", Kayakoy se ha convertido en una especie de pilar turístico para los visitantes de este rincón del suroeste de Turquía.
Sin embargo, su abandono habla del amargo conflicto tras la Primera Guerra Mundial, cuando Grecia y Turquía lucharon por el control de la región y un intercambio de población hizo que los residentes no pudieran regresar a sus hogares ancestrales.
Houtouwan, China

El pueblo abandonado de Houtouwan en la isla de Shengshan, que forma parte del archipiélago de Shengsi. Crédito: Adobe Stock
La naturaleza no ha tardado mucho en desbocarse por los edificios abandonados de Houtouwan .
Situado en la isla de Shengshan, cerca de Shanghái, este pueblo de más de 2.000 habitantes, antaño vibrante, fue abandonado a principios de la década de 1990 después de que los residentes tuvieran dificultades para acceder a los alimentos debido a la lejanía de la zona y se quejaran de los problemas de educación.
Ahora, las casas que se alzan en sus colinas están camufladas bajo la vegetación, y los turistas acuden en masa a verla de cerca.
- En imágenes: la naturaleza "se traga" una ciudad abandonada en China
Bankhead, Canadá

Una vieja locomotora de vapor abandonada en la comunidad minera desierta de Bankhead, Canadá. Crédito: Alamy
Bankhead tiene la ventaja añadida de estar situado en el majestuoso Parque Nacional de Banff, en las Montañas Rocosas de Canadá.
Antiguo pueblo minero de carbón de unos 1.000 habitantes, muchas de sus obras y edificios fueron retirados tras el cierre de la mina debido a las huelgas laborales de 1922.
Pero todavía es posible explorar la zona en una excelente ruta de senderismo interpretativa, que recorre los principales edificios que aún se mantienen en pie, además de ofrecer espectaculares vistas de las montañas circundantes.
- Destinos de “alto riesgo” por covid-19 en América Latina: lo que debes saber antes de visitarlos
Hampi, India

Templo Virupaksha, una de las estructuras más antiguas del pueblo de Hampi, India. Crédito: Adobe Stock
Paseando por las increíbles ruinas de Hampi, es fácil imaginar cómo este lugar prosperó durante los siglos XIV y XV, convirtiéndose en una de las ciudades más grandes e importantes del mundo.
Capital del Imperio Vijayanagara, fue destruida por los ejércitos del sultanato en el siglo XVI. Los fuertes, templos y mercados que aún quedan en Hampi, bellamente conservados, contribuyeron a que la Unesco la declarara Patrimonio de la Humanidad en 1986.
Epecuen, Argentina

Las ruinas de la ciudad argentina de Epecuen, que se inundó en 1985. Crédito: Adobe Stock
Fundada a orillas de la Laguna Epecuén en la década de 1920, Epecuen era una ciudad turística diseñada para ofrecer a los cansados residentes de la capital argentina, Buenos Aires, un descanso muy necesario.
Los visitantes acudieron en masa durante años, atraídos por sus aguas saladas, aparentemente restauradoras, hasta que se produjo un desastre en 1985.
Un raro "seiche", una ola que se produce en un cuerpo de agua cerrada, provocó la rotura de una presa y la inundación de la ciudad. El agua se retiró finalmente en 2009, y los edificios quedaron cubiertos de sal.
- Cast & crew
- User reviews

A modern-day deputy tracks an abducted girl to a ghost town, and the spirits of the past who took her. A modern-day deputy tracks an abducted girl to a ghost town, and the spirits of the past who took her. A modern-day deputy tracks an abducted girl to a ghost town, and the spirits of the past who took her.
- Richard McCarthy
- Mac Ahlberg
- Duke Sandefur
- David Schmoeller
- Catherine Hickland
- Jimmie F. Skaggs
- 38 User reviews
- 52 Critic reviews
- See more at IMDbPro
- 1 win & 1 nomination

- (as Henry Max Kendrick)
- Etta's Photo Double
- Mac Ahlberg (uncredited)
- All cast & crew
- Production, box office & more at IMDbPro
More like this

Did you know
- Trivia The final released version of the film is actually a workprint version of the film and not a complete version of the film.
- Goofs Towards the beginning of the film, when Langley kneels down and picks up a handful of sand, you can clearly see the reflection of camera equipment in his sunglasses.
Dealer : Time is all we got in Cruz Del Diablo. Your future will wait 'til you get there. It's the past you can't do anything about.
- Alternate versions German VHS release was cut by 25 seconds in order to reduce violence. Only in 2018 the uncut version was released.
- Connections Featured in Crystal Lake Memories: The Complete History of Friday the 13th (2013)
- Soundtracks I am The Hunted Written by Paul Sabu, Neil Citron & Bryant Markovitch Performed by Swift Kick Published by Jungle Boy Music, BMI. Surrounded by Italians, BMI. Markovitch Entertainment Group, BMI.
User reviews 38
- Jun 29, 2001
- How long is Ghost Town? Powered by Alexa
- November 11, 1988 (United States)
- United States
- Old Tucson - 201 S. Kinney Road, Tucson, Arizona, USA
- Empire Pictures
- See more company credits at IMDbPro
- Nov 13, 1988
Technical specs
- Runtime 1 hour 25 minutes
- Ultra Stereo
Related news
Contribute to this page.

- See more gaps
- Learn more about contributing
More to explore

Recently viewed
Newsletters
- Supermercados
- Criptomonedas
- Diccionario
- Redes Sociales
- Ciberseguridad
- Internacional
- Elecciones 2023
- Insider Teach
- CEO Insider
- Alimentación
- Entretenimiento
- Better Capitalism
- Smart Business
- Mobility Insider
- Smart Business Meetings
- Top Insiders
14 de las ciudades fantasma abandonadas más grandes del mundo y las espeluznantes historias que esconden

- En todo el mundo, hay ciudades que quedan en ruinas y son considerados como pueblos fantasma.
- Entre las ciudades fantasma más grandes del mundo destacan Ordos Kangbashi en China y Ashgabat en Turkmenistán.
- Un centro turístico en Varosha, Chipre, es también una ciudad en gran parte abandonada .
- Descubre más historias en Business Insider España .
Las ciudades fantasma no solo existen en las películas. En todo el mundo, hay misteriosas ciudades abandonadas que se presentan como cápsulas de tiempo siniestras que capturan la imaginación y los días de vacaciones de miles de turistas.
Leer más: Nueva York tiene una isla espeluznante que casi nadie puede visitar, pero hemos podido entrar en ella: así es cada rincón de este lugar
Si tienes un espíritu aventurero y una cámara, es posible que desees hacer las maletas y salir a explorar algunas de las ciudades abandonadas más fascinantes del mundo.
Ordos Kangbashi, China, es la ciudad fantasma más grande del mundo

Ubicada en la Mongolia Interior, Ordos Kangbashi se construyó para ser una ciudad moderna con una arquitectura de vanguardia, estadios grandes y hermosos espacios públicos . La ciudad logró todo esto en poco menos de 10 años, pero no logró atraer a la gente. Fue construida para albergar a 300,000 personas, pero solo 70,000 personas se mudaron a la ciudad . Eventualmente, esas personas también comenzaron a irse. La ciudad dejó de construirse y quebró. Hoy en día, es en gran parte una ciudad fantasma, con la mayoría de los edificios completamente vacíos. Un periodista en 2009 coincidió con Ordos Kangbashi y expuso el problema de China con las "ciudades fantasma" .
Ashgabat, Turkmenistan, es otra gran ciudad fantasma conocida por sus edificios de mármol

Turkmenistán es un país de la antigua Unión Soviética con un líder que ha sido comparado con Kim Jong-Un, de Corea del Norte . El presidente Saparmurat Niyazov planeó crear una "era dorada de Turkmenistán" en 1991 con la construcción de Ashgabat. Lo hizo construyendo edificios que batieron récords, como convertirse en la ciudad con más edificios de mármol del mundo.
De hecho, la ciudad, que tiene 4,5 millones de metros cuadrados, cuenta con 543 edificios construidos con materiales de lujo . Ashgabat también tiene la noria más grande del mundo.
Hoy en día, la ciudad es en gran medida una ciudad fantasma debido a la cultura de aislamiento del país , que Niyazov puso en práctica. Turkmenistán es el séptimo país menos visitado del mundo.
Wittenoom, Australia, fue invadida por el asbesto.

En medio de las crecientes preocupaciones de salud, la disminución de la demanda de asbesto llevó al cierre de la mina en 1966 y la mayoría de los residentes se mudaron para buscar otro trabajo , según la cadena de televisión estadounidense ABC . Wittenoom se cerró oficialmente en 2007 y el gobierno australiano tomó medidas para limitar el acceso a la antigua ciudad minera y la eliminó de todos los mapas oficiales.
Debido a la naturaleza de la explotación minera que tuvo lugar allí, las fibras de asbesto todavía se encuentran en la capa superior del suelo y en el aire alrededor de Wittenoom, lo que hace peligroso pasar demasiado tiempo en la ciudad.
Desde 2018 sólo quedan tres habitantes permanentes de Wittenoom, que desafían al gobierno australiano.
Ruby, Arizona, es un pueblo minero abandonado.

De pie como una de las ciudades fantasmas mejor conservadas del sudoeste de Estados Unidos , Ruby, Arizona , permanece como un recordatorio del salvaje oeste. Con una mina fundada en la década de 1870 que producía oro, plata, plomo, zinc y cobre, Ruby se convirtió oficialmente en una ciudad cuando abrió su primera oficina de correos en 1910.
Los aficionados a la historia del Salvaje Oeste no son las únicas personas interesadas en Ruby, los verdaderos aficionados al crimen y los amantes de la naturaleza también deberían estar fascinados con Ruby.
La ciudad y los alrededores fueron los sitios de tres homicidios dobles horribles conocidos como los Asesinatos de Ruby. Esto condujo a una de las más grandes aventuras en la historia del suroeste , según Legends of America .
Del crimen, el juez de aquel entonces, WA O'Connor dijo: "Los crímenes por los que ha sido condenado son quizás los más crueles jamás cometidos en Arizona . Deje que el castigo que lo espere sirva como advertencia para otros que puedan pretender la comisión de delitos similares".
Las minas son ahora el hogar de una enorme colonia de murciélagos de cola libre mexicanos . La nube gigante de murciélagos se puede ver sobrevolando las entradas de la mina al atardecer durante el verano.
Abandonado oficialmente en 1940 , los restos de Ruby ahora son ahora terreno privado, pero está abierto al público por una módico precio . Sigue siendo una de las ciudades occidentales mejor conservadas de los Estados Unidos.
Varosha, Chipre, fue en su día un popular destino turístico.

No es frecuente que un destino turístico frecuentado por gente como Elizabeth Taylor, Richard Burton, Raquel Welch y Brigitte Bardot se convierta en una ciudad fantasma. Pero eso es exactamente lo que le sucedió a la región de Varosha, un distrito de la ciudad de Famagusta, en Chipre.
A principios de la década de 1970, Varosha fue uno de los destinos turísticos más populares del mundo , según la BBC . En 1974, Turquía invadió Chipre. Cuando los ejércitos contendientes turcos y griegos invadieron el área alrededor de Varosha, los residentes huyeron para salvar sus vidas.
Según la BBC , Varosha ha permanecido abandonada y bajo el control de los militares turcos desde 1974 . Ha sido cercada, y no se permite a nadie, excepto al personal militar y de las Naciones Unidas, entrar en el territorio que una vez fue un hermoso destino turístico. Ha habido numerosos intentos de negociar un acuerdo que una vez más abriría Varosha, pero no se ha llegado a ningún acuerdo.
Durante la visita a Famagusta, se pueden observar los rascacielos y las playas de Varosha que la naturaleza está recuperando lentamente al otro lado de la cerca militar .
Craco, Italia, es el telón de fondo de muchas películas.

Ubicado en el arco de la bota de Italia, Craco se remonta a mucho antes de 1060 . A lo largo de sus mil años de historia, Craco vio muchos conflictos entre monarcas, ejércitos e ideologías políticas . En 1963, los últimos 1.800 residentes se vieron obligados a abandonar Craco por su propia seguridad y se reubicaron en Craco Peschiera, una nueva ciudad surgida en el valle, según Ancient Origins .
Películas como Quantum of Solace y La pasión de Cristo han usado la ciudad fantasma italiana para brindar un escenario espectacular y auténtico a sus historias.
A pesar de estar abandonada , Craco sigue siendo uno de los destinos turísticos más populares de Italia y se agregó a la lista de vigilancia del World Monuments Fund en 2010.

Los residentes de Centralia, Pensilvania, temían la intoxicación por monóxido de carbono.

Como si fuera una pesadilla , el fuego de carbón bajo el pueblo de Centralia, Pensilvania ha estado ardiendo desde 1962 y podría arder por otros 250 años .
Un intento de limpiar el vertedero local iluminó las vetas de carbón bajo la superficie de este pequeño pueblo de esta región. En los años en que el fuego se ha quemado, los residentes han abandonado lentamente sus hogares temiendo no sólo el fuego bajo sus pies, sino también los sumideros repentinos y el envenenamiento por monóxido de carbono .
Los terrenos fueron expropiados para tomar de los hogares en Centralia y la docena de residentes restantes acordaron ceder sus propiedades al gobierno cuando fallecieran.
Los turistas aventureros todavía se aventuran a Centralia buscando caminar a lo largo del camino agrietado y pintado que conduce a la ciudad.
Tianducheng, China, es una réplica de París.

Construida como un enorme complejo de viviendas de lujo, Tianducheng emula la famosa ciudad francesa de las luz, en todo , desde la arquitectura de la época hasta la Torre Eiffel en miniatura de 100 metros de altura .
Con una capacidad para más de 10,000 residentes , la ciudad ha permanecido abandonada mayoritariamente a excepción de los empleados de un parque de atracciones temático francés cercano.
Prípiat, Ucrania, sigue siendo el sitio del desastre de energía nuclear más devastador de la historia.

Fundada en 1970 como una "ciudad nuclear ", una ciudad construida específicamente para albergar a los trabajadores de una central nuclear cercana , Prípiat tenía más de 13,000 apartamentos, escuelas para 5,000 niños , dos docenas de tiendas y cafés, un cine, un pabellón deportivo, Centro, de eventos culturales. Varias fábricas y un hospital cuando ocurrió un desastre en la central eléctrica de Chernóbil, según USA Today . Cuando el reactor explotó el 26 de abril de 1986 , liberando radiación tóxica en el área circundante, toda la ciudad fue evacuada. La gente de Prípiat fue reubicada y se construyó la ciudad de Slavutich para llevar allí a la población. Dado que los niveles de radiación han disminuido considerablemente en los años transcurridos desde el desastre y el reactor ha sido bloqueado, se ha permitido a la gente volver a la "Zona de Exclusión Nuclear".
La isla de Hashima, Japón, fue en su momento una comunidad bulliciosa.

La isla Hashima, conocida coloquialmente como Gunkanjima (es decir, la Isla del Acorazado), es una isla abandonada ubicada frente a la costa de Nagasaki, Japón .
Originalmente diseñada como residencia para las personas que trabajaban en las minas de carbón submarinas en 1887 , la i sla Hashima se expandió rápidamente convirtiéndose en una isla de edificios de hormigón de gran altura que albergaba a más de 5.000 personas . Además de los edificios comunes de la comunidad, la isla contaba con una casa club, sala de cine, baño comunitario, piscina, jardines en la azotea, tiendas e incluso una sala de pachinko.
La mina finalmente se cerró en 1974 cuando Japón abandonó la energía del carbón, y con los empleos se fueron los residentes. A medida que el interés por la isla creció debido su interés histórico y su sorprendente arquitectura, los viajes a la isla se reanudaron en 2009. La isla Hashima también se presentó como la guarida de un villano en la película de James Bond Skyfall .
Aunque solo una pequeña parte de la isla está abierta al público, sigue siendo un referente único de la rápida industrialización de Japón y es un lugar del Patrimonio Mundial de la UNESCO .
Oradour-sur-Glane, Francia, tiene un pasado siniestro.

Oradour-sur-Glane era un pequeño pueblo agrícola ubicado en la zona de Francia ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundia l.
El 10 de junio de 1944, el pueblo francés de Oradour-sur-Glane fue destruido por las SS de los nazis . Los soldados mataron a 642 individuos y dejaron pocos supervivientes. Después de la guerra, el pueblo se convirtió en un símbolo de los crímenes alemanes contra civiles y fue declarado monumento y museo .
Se conserva en su estado ruinoso y todos los años, el 10 de junio , se celebra una ceremonia conmemorativa en memoria la masacre .
Bodie, California, se ha convertido en un pueblo fantasma.

A fines del siglo XIX, Bodie era una ciudad minera repleta de gente que intentaba obtener éxito en a época de la fiebre del oro de California .
Durante 17 años, fue un pequeño campamento minero que se llenó con una personas de índole diversa. Los crudos inviernos, las enfermedades y los accidentes mineros produjeron la muerte de muchos de los habitantes de Bodie, y los elevados niveles de delincuencia otorgaron a la ciudad una reputación de "fuera de la ley" .
Sobre 1882, la población disminuyó en la medida en que las compañías mineras se declararon en bancarrota y los habitantes decidieron buscar mejores oportunidades. Durante las siguientes décadas, Bodie fue reconstruida y destruida por múltiples incendios . Pero, en 1940, Bodie era una ciudad fantasma.
En 1962, el sistema de Parques Estatales de California se hizo cargo de Bodie para convertirlo en un Parque Histórico Estatal.
Kayaköy, Turquía, una vez fue próspera.

Kayaköy, Turquía fue anteriormente una comunidad bulliciosa con alrededor de 2.000 residentes griegos . En 1923, la guerra greco-turca obligó a la población a abandonar sus hogares y huir a Grecia produciéndose un intercambio de población con Turquía, según Atlas Obscura .
Se estima que 350 casas y dos iglesias ortodoxas griegas permanecen abandonadas en Kayaköy. Se encuentran vacías y dañadas por el clima.
Bhangarh, India, bajo una maldición gurú

La ciudad fantasma de Bhangarh ( Rajastán) se construyó en el s. XVI . Tal y como cuentan en National Geographic , la leyenda dice que el maharajá Bahgwant Das otorgó a este lugar increíbles edificios reales, algo que el monarca había prometido no hacer bajo amenaza de la maldición de un gurú.
La gente dice que esto tomó forma cuando los desastres naturales azotaron la localidad. Sin embargo, lo cierto es que en 1720 fue conquistada y, poco a poco, sus lugareños abandonaron el lugar .
Otros artículos interesantes:
- Estas son las 10 ciudades donde más ha subido el alquiler en España
- 10 ciudades que quieren ponérselo fácil a los peatones
- Ofrecido por Leroy Merlin : “Queremos ser la escuela del omnicanal digital en España y, para eso, la formación es clave”
- Curiosidades
Category : Ghost towns
Subcategories.
This category has the following 12 subcategories, out of 12 total.
- Ghost towns by country (27 C)
- Cech svatého Víta (5 F)
- Daqiu Island (17 F)
- Dhanushkodi (1 C, 195 F)
- Hadaaftimo (3 F)
- Kayaköy (6 C, 125 F)
- Luabo (22 F)
- Nagyvázsony Military Base (202 F)
- Plymouth, Montserrat (1 C, 20 F)
- Shisr, Dhofar province, Oman (13 F)
- Szentkirályszabadja Military Base (390 F)
- Île aux Marins (2 C, 30 F)
Media in category "Ghost towns"
The following 120 files are in this category, out of 120 total.

- Ghost Towns in 8K GoPro be Hero.webm 2 min 8 s, 7,680 × 4,320; 515.54 MB

- Formerly populated places
- Former towns
- Uses of Wikidata Infobox
Navigation menu
- Guerra Israel
- Lotería Nacional
- Boda Isa Pantoja
- Eclipse solar
- Piqué y Clara Chía
- Álvaro Prieto
- Precio luz hoy
- Horóscopo hoy
- Partidos hoy
- Protagonistas
- Experiencias
Siete ciudades fantasma que ponen los pelos de punta (y una es española)
Las localidades abandonadas por los humanos en distintas épocas siempre son un foco de atracción en todo el mundo.

Ruinas de la iglesia de San Agustín del pueblo viejo de Belchite(Zaragoza)
Josep Maria Palau Riberaygua
De pequeños, todos nos hemos metido alguna vez en aquel jardín prohibido, en aquella casa abandonada donde las puertas desaparecieron en algún momento del pasado. A veces se trata de estaciones en las que el tren dejó de llegar un buen día. En otras ocasiones, un desastre natural o una guerra forzaron el abandono de poblaciones enteras, algunas rescatadas como lugar para la memoria histórica o para ambientar películas, como es el caso de la zaragozana Belchite.
La realidad también sabe jugar con nosotros, y buena prueba de ello ha sido el año 2020, que ha dejado por todo el planeta imágenes de ciudades desiertas que en otras circunstancias solo se intuían a altas horas de la madrugada. La paradoja es que, a medida que vamos recuperando la normalidad, más nos fascinan esos lugares solitarios donde el espacio solo lo ocupa nuestra imaginación.

Georgias del Sur (Reino Unido)
Antigua zona ballenera.
La puerta cruje, inquietante, después de años de silencio. Al cruzar el umbral, una sombra escapa al fondo, poniéndonos los pelos de punta. Y entonces llega un fuerte olor de… ¿pescado? No se trata de un fantasma aficionado a los frutos del mar, sino de un par de focas que nos espían con precaución. Ellas, los elefantes marinos y los pingüinos son los dueños y señores de las antiguas instalaciones balleneras de las islas Georgias del Sur.
Ubicadas al sur de las Malvinas y camino de la Antártida, las viejas factorías y las casas de los que allí trabajaban quedaron vacías tras aprobarse las leyes que protegen a las ballenas de la caza indiscriminada.
En King Edward Point o Punto Coronel Celaya, según se refieran al lugar los británicos o los argentinos, está la pequeña base del British Antarctic Survey, donde pasan el invierno cuatro personas, que pueden a llegar a una veintena en verano.
La mayor parte de las construcciones se encuentran en el litoral que da al norte, más protegido por las montañas. Del lado del mar, la nieve acumulada en lo alto forma glaciares que se precipitan en los fiordos.

Valle del Orontes (Siria)
Ciudades secas.
El conflicto armado que sufre Siria alcanza los diez años. Durante este tiempo, los rigores de la guerra han dejado imágenes de destrucción, incluso en monumentos de la antigüedad como Palmira. Por esos resulta aún más inquietante la existencia de las ciudades muertas del Orontes.
No muy lejos de la localidad de Hama, viajando hacia el norte, se distingue en el horizonte el perfil de una gran población; basta salirse de asfalto y avanzar por pistas de tierra para encontrarse en medio de un espejismo: un conjunto de edificios intactos, conservados por el calor y la falta de lluvia, originales de los siglos III al VI d.C.
Precisamente fue la falta de agua la que obligó a los habitantes de Sergilla y Al Bara a abandonarlas, dejando para la posteridad puertas cinceladas, termas… todo un catálogo de arte romano y bizantino que sólo de vez en cuando ocupan para pasar la noche los nómadas beduinos.

Pripyat (Ucrania)
Víctima de chernobyl y fenómeno viral.
Un claro ejemplo de cómo una serie de éxito puede llevar a las autoridades y a los visitantes deseosos de aventura a forzar los límites: la ficción televisiva Chernobyl de HBO ha devuelto a la vida la ciudad fantasma de Pripyat. El accidente de Chernóbil tuvo lugar en 1986 y provocó el desalojo precipitado de esta ciudad que se había construido precisamente para albergar a los trabajadores de la planta nuclear.
En el momento del desastre albergaba unas 50.000 personas y los expertos decidieron que no podría volverse a habitar hasta que no pasaran… ¡24.000 años! Pero entonces llegó la fama en streaming y Ucrania descubrió que un montón de fans solicitaban permiso para visitar estas ruinas contemporáneas.
Como consecuencia, en lugar de prohibir el acceso, éste se ha regulado y sólo se puede visitar Pripyat como parte de un tour que sale de Kiev y que incluso ofrece la opción de pernoctar en las proximidades, en nuevos edificios, ya que no se permite acceder a los que ya estaban allí cuando sucedió el incidente.

Kolmanskop (Namibia)
El fin de los diamantes.
Las extensiones desérticas de Namibia son famosas por su belleza, pero tras el atractivo estético se esconde también una fuerza letal. Corría el año 1908 cuando en la región cercana a Elizabeth Bay, cerca de la costa, se hallaron diamantes en el mismo lugar donde quedó atrapado el carromato del afrikáner Jani Kolman. La noticia corrió como la pólvora y pronto creció la ciudad de Kolmanskop, con sus edificios de madera de fuerte acento alemán, su hospital y su casino.
Allí no faltaba nada, excepto las vetas inagotables de riqueza, ya que después de la Segunda Guerra Mundial se hizo evidente que las existencias se acababan y el último habitante acabó por irse en 1956. Hoy se visita con un permiso especial, para evitar que el exceso de turistas estropee la imagen surrealista de los edificios invadidos por dunas que se cuelan por puertas y ventanas de esta ciudad fantasma.

Craco (Italia)
Peligroso equilibrio .
Entre el torrente Salandrella y el río Cavone, muy cerca del golfo de Taranto, se encuentra la población de Craco. Poco amiga de las guías turísticas habituales, esta localidad del sureste italiano se alza hacia el cielo sobre una montaña de conglomerado inestable. Tanto, que en 1961 un corrimiento de tierras puso en peligro su equilibrio y su habitabilidad, aunque en realidad no fue desocupada hasta el año 1973, momento en que fue evacuada definitivamente.
Sin embargo, aquel promontorio ya resultó atractivo para los antiguos griegos, que fundaron allí la colonia de Montedoro, que luego fue reemplazada por la ciudad de Craco, edificada por orden del arzobispo de Tricarico en el siglo XI. De nuevo el cine la ayudó a cosechar cierta notoriedad, en este caso de la mano de Mel Gibson y su versión sangrienta de La Pasión de Cristo .

Rayen (Irán)
Calor infernal en la ruta de la seda.
Una cosa es ponerse a jugar con la arena de la playa para hacer castillos y otra muy distinta construir toda una ciudad de adobe. Un clima seco ayuda, y mucho, a mantenerlas en pie, pero en el año 2003 un terremoto borró casi por completo la ciudadela de Bam, en Irán.
Por suerte, los movimientos telúricos no afectaron a otra menos extensa pero igual de hermosa llamada Rayen. No muy lejos de Kerman, que Marco Polo hizo célebre como etapa en la Ruta de la Seda, y en tiempos más recientes por la producción y exportación de los mejores pistachos del mundo, Rayen fue construida en el siglo X, durante la época Sasánida.
Estuvo habitada hasta el 1850, a pesar de encontrarse a un paso del desierto de Lut, donde se han llegado a registrar temperaturas récord de 70º en verano. Hoy se puede pasear por ella en total silencio, como si sus inquilinos acabaran de salir dejando la llave en la puerta.

Belchite (Zaragoza)
Memoria de la guerra civil y plató de cine.
Recuerdo de la Guerra Civil española, la industria del cine ha llenado Belchite de focos y vida para encarnar un asedio turco en Las aventuras del barón de Munchausen , de Terry Gilliam, el paisaje onírico e inquietante en El laberinto del fauno de Guillermo del Toro, o una Venecia que se desmorona en plena batalla con el malvado Mysterio en Spiderman, lejos de casa, de John Watts.

- Rankings FA
- Calendario Series
- Últ. críticas

La ciudad de los fantasmas
- Ficha
- Créditos
- Críticas [6]
- Tráilers [1]
- Imágenes [3]
- Blu-ray [1]
El copyright de las imágenes pertenece a sus respectivos autores y/o productoras/distribuidoras.

- Kem Sereyvuth

- Chalee Sankhavesa
- Christopher Curry
- Bernard Merklen
- Ver todos los créditos
- "Confusa ensalada exótica (...) Historia que esconde referencias a "Apocalypse Now", pero acaba pareciéndose más a "La playa" Carlos Marañón : Cinemanía
- "Es muy atmosférica y está llena de suspense (...) Aunque la mayoría de personas que vemos en la pantalla no son admirables, esta evocadora película sí lo es." Lawrence Van Gelder : The New York Times
- "Se ve debilitada por un guion sobrecargado que no maneja bien a los personajes y que parece una versión diluida de una película más larga y ambiciosa" Derek Elley : Variety
- "La propia textura del film, así como la información que rodea a los personajes en la pantalla, hacen que merezca la pena (…) Puntuación: ★★★ (sobre 4)" Roger Ebert : rogerebert.com
- "Tiene suficiente atmósfera para tres películas y suficientes fogonazos grotescos para otras tantas, pero no tiene guion ni para una sola" Nathan Rabin : AV Club
- "Una película ágil, intrigante y hermosamente escenificada" Owen Gleiberman : Entertainment Weekly
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.
Últimas películas visitadas

- Ver historial
- Comentarios (0)
Hua Cheng (花城, Huā Chéng) , también conocido como San Lang (三郎, Sān Láng) , es el deuteragonista y principal interés amoroso de Heaven Official's Blessing.
Es un fantasma de rango Supremo y la más notoria de las Cuatro Grandes Calamidades, ampliamente conocida como Lluvia Carmesí que Busca una Flor (血雨探花, Xuè Yǔ Tàn Huā) en los Cielos.

- 2 Apariencia
Nombres [ ]
San Lang (三郎, Sān Láng) es debido a ser el tercero. La autora no ha dicho por que escogió ese nombre, le atribuye varias razones (fueron tres vueltas durante el desfile, en la tercera fue cuando cayó en los brazos de Xie Lian), era el tercer niño en casa, y también es la tercera novela. Muchos significados y solo él puede saber el verdadero.
Wu Ming (无名, Wú Míng) significa Sin nombre , al conseguir tener un cuerpo y dejar de ser una llama fantasmal, va al lado de Xie Lian, este le pregunta por su nombre, Hua Cheng no responde y el príncipe heredero al ver su silencio le da ese nombre.
Señor de la ciudad fantasma, rey de los fantasmas, rey demonio supremo, Lluvia carmesí que busca una flor . Apodos aprobados por la autora "Huahua" "FaFa".
Apariencia [ ]
Como Supremo, Hua Cheng posee una capacidad de cambio de forma extremadamente poderosa que ni siquiera los dioses pueden ver. Se dice que nadie ha visto nunca su verdadera forma porque se transformaba muy a menudo.
La primera vez que se encontró con Xie Lian después de la tercera ascensión, su apariencia era de unos dieciséis o diecisiete años, notó que era bien parecido de una manera infantil y diabólica, y que tenía con ojos brillantes como las estrellas. Llevaba ropa informal de color rojo arce de alta calidad y una cola de caballo torcida y despreocupada.
En su forma verdadera, Hua Cheng es un joven apuesto de entre dieciocho y diecinueve años. El aura infantil de su forma más joven es de calma en su forma verdadera, aunque todavía hay un jugueteo salvaje en él. Tiene la piel tan blanca como la nieve y lleva ropas de color rojo arce junto con brazaletes de plata con tótems y patrones antiguos.
Tiene una voz profunda y suave que resulta agradable al oído en su forma verdadera. Incluso en su apariencia más joven, su voz sigue siendo más grave que la típica para esa edad.
Hua Cheng tiene el nombre de Xie Lian tatuado en su antebrazo izquierdo, pero nadie pudo leerlo durante mucho tiempo debido a su irremediable y terrible escritura.
Como Wu Ming , iba vestido con una túnica negra y un pulcro atuendo de guerrero. Llevaba el pelo recogido en una coleta alta y también una máscara blanca sonriente.
Cuando era niño y adolescente, Hua Cheng llevaba vendas en el lado derecho de la cara en todo momento, debido a que le intimidaban por su aspecto. De hecho, las vendas le cubrían el ojo derecho, de color rojo. Con el tiempo, dicho ojo fue extirpado y ahora un parche negro lo oculta.
Historia [ ]
Durante sus primeros días, Hua Cheng fue apodado Hong Hong-Er por su madre, debido al defecto de nacimiento que hizo que su ojo derecho fuera rojo.
Hong-Er nació bajo la Estrella de la Soledad, lo que provocó que su destino fuera turbulento y se viera fácilmente influenciado hacia uno de los dos extremos. Al mismo tiempo que su nacimiento, Bai Wuxiang dispersó su infortunio acumulado en el Horno. Esta desgracia llegó entonces a Hong-Er y, debido a la naturaleza frágil de su destino, se llenó de una desgracia extrema.
No estaba claro cómo vivía antes de conocer a Xie Lian, pero el Sacerdote Principal de XianLe explicó que, según su suerte, sus padres habrían muerto cuando era joven o lo habrían abandonado por disgusto; se habría enfrentado a todas las formas de abuso, infligiendo la desgracia y la muerte a todos los que entraran en contacto con él, y moriría antes de los 18 años. Según él mismo reconoce, su madre murió antes de que él cumpliera diez años.
Festival de Complacencia a los Dioses
Cuando Hong-Er tenía diez años, se subió a las barandillas durante el desfile del Festival de Complacencia a los Dioses. Planeó saltar y suicidarse, deteniendo así el desfile que se creía que protegía al reino del desastre y arrastrando al Reino de XianLe con él en un último acto de venganza.
Sin embargo, este plan se vio truncado cuando vio a Xie Lian que realizaba una danza de espadas con Mu Qing durante la procesión. Estaba tan aturdido por la belleza del príncipe que se olvidó del suicidio y se apoyó en la barandilla para ver más, lo que le hizo caer. Xie Lian lo atrapó y así detuvo el desfile en la tercera ronda.
Montaña TaiCang
Su segundo encuentro se produjo cuando Qi Rong atrapó al niño, ordenó a unas cuantas personas que le dieran una paliza, lo metió en un saco de tela y lo ató a la parte trasera de su carruaje dorado, arrastrándolo así por la ciudad. Xie Lian, Mu Qing y Feng Xin se cruzaron casualmente con Qi Rong cuando iban a encontrarse con la madre de Mu Qing y salvaron a Hong-Er. Xie Lian se apresuró a la enfermería real y los médicos se sorprendieron de que, a pesar de sus cinco costillas rotas, una pierna rota y varias heridas, el chico estaba consciente y podía conversar sentado.

Cuando la situación se calmó, Xie Lian se ofreció a llevar a Hong-Er a su casa, pero éste le explicó que había habido una pelea en su casa y que le habían echado, que había caminado mucho y que no tenía dónde ir. Como no pueden dejarlo en el palacio donde Qi Rong podría llegar a él de nuevo, Xie Lian lo llevó a la Montaña TaiCang. Sin embargo, la desgracia de Hong-Er hizo que todos los espíritus malignos sellados en el templo escaparan y lo atacaran. Después de suprimir al líder y que los demás espíritus tuvieran que retirarse, el Sacerdote Principal pide saber la fecha de nacimiento de Hong-Er, al hacer cálculos sobre la suerte expresa exaltado "Su destino nació de la estrella más ominosa, destinado a traer la desgracia y la destrucción, el tipo del que el mal ama más. ¡Quienquiera que lo toque tendrá una desgracia sobre ellos, quienes se acerquen perderán sus vidas!"
Exigió que el niño fuera expulsado ya que traería el desastre y la muerte a todo lo que tocara. Hong-Er se puso inconsolable y atacó al Sacerdote Principal antes de que Xie Lian lo atrapara y se pusiera a llorar. El príncipe heredero al ver como todos lo rodeaban y trataban como si fuera un animal peligroso, se acercó por detrás y lo abrazó diciendo " No lo eres. Sé que no lo eres. No llores ahora. Sé que no lo eres" Hong-Er lloró en los brazos de su alteza mientras él seguía reiterando " No eres tú, no es tu culpa"
Más tarde, Hong-Er huyó de la Montaña TaiCang.
Fue la última vez que se vieron antes de que Xie Lian ascendiera como dios por primera vez.
Primera Ascensión
Tres años después de la primera ascensión del príncipe heredero, Hong-Er cuidaba y vivía regularmente en un discreto santuario del Príncipe Heredero. La estatua del dios debía sostener una flor de arcilla, pero se rompió, así que Hong-Er metía una flor blanca fresca cada día. Como a menudo le echaban de su casa, Hong-Er se quedaba a menudo en el pequeño santuario del Príncipe Heredero sin nada que comer.
Un grupo de niños vino a burlarse de él por haber sido expulsado de su casa y que su "madre" le pegaría de nuevo si dormía en el santuario. Hong-Er se enfadó, gritando que esa mujer no es su madre y comenzó a golpear a los niños. Rápidamente se vio doblegado y Xie Lian intervino, rompiendo la pelea con una ola de energía espiritual.
Xie Lian, bajo un hechizo de invisibilidad ordenado por el cielo, trató de hacer que Hong-Er se comiera la fruta de la ofrenda, pero Hong-Er prefirió morir de hambre antes que comer dicha ofrenda. Xie Lian le dejó entonces un paraguas rojo. Hong-Er se dio cuenta de que Xie Lian estaba allí y le contó desesperadamente a Xie Lian cómo vivía en la agonía, deseando cada día matar a todo el mundo y luego a sí mismo, y le preguntó al príncipe para qué debía vivir. Xie Lian rompió la regla del cielo para responder que Hong-Er debía vivir por él y hacer de él la razón de vivir.
Vigorizado por sus palabras, Hong-er comió las frutas de ofrenda y tomó el paraguas carmesí, prometiendo que nunca olvidaría a Xie Lian.
Guerra Civil de XianLe
Tras el estallido de la Guerra Civil de XianLe, muchos jóvenes fueron reclutados por el ejército de Xie Lian, entre ellos Hong-Er, que no tenía aún catorce años en ese momento.
Estuvo presente durante la declaración del secuestro de Qi Rong y siguió a Xie Lian sólo para ser dejado atrás en la puerta. Aun así, fue a la Colina Beizi donde Qi Rong estaba retenido y llegó justo a tiempo para ayudar a Xie Lian a despachar a un grupo de binu. Xie Lian elogió su técnica de espada y sugirió que le quedaría mejor un sable que una espada. Después, limpiaron juntos la montaña.
Siguieron un rastro de sangre hasta llegar a una cueva llena de cadáveres frescos de civiles de Yong'An que estaban siendo devorados por los binu. Entre ellos había una mujer joven que aún sobrevivía a pesar de que sus órganos se derramaban. Ella maldijo a Xie Lian por haber matado a su hermano y a su padre antes de infectarlo con la Tierra del Afecto.
Hong-Er ayudó a Xie Lian a escapar a una cueva cercana y vigiló la boca. Las flores de la Tierra del Afecto se convirtieron en hermosas mujeres desnudas que trataban de atraer a Xie Lian, quien estaba devastado por la lujuria provocada por el veneno. Pero Hong-Er, protegido por dos líneas de sangre de Xie Lian en el suelo, no las dejó pasar. Las frutas comenzaron a atraer a Hong-Er, pero ninguna funcionó hasta que una de ellas se presentó en la forma desnuda de Xie Lian. Las figuras se burlaron de que esto era algo que nunca probaría incluso después de ochocientos años de anhelo, incitándole a saciar su sed en la fruta en su lugar. Pero se mantuvo inamovible para proteger a Xie Lian hasta que Mu Qing y Feng Xin vinieron a buscar al príncipe.
Más tarde, fue expulsado del ejército por Mu Qing. Entonces siguió a Xie Lian hasta que un día el príncipe se fijó en él y le reveló que estaba tan impresionado por el potencial de Hong-Er que en realidad quería ascender a Hong-Er y tenerlo a su lado.
Después de la caída de XianLe, Hong-Er vivió en un templo del Dios Marcial Coronado de la Flor en mal estado y lo protegió de incendios y daños. Todavía cambiaba la flor de la estatua por una más fresca cada día.
Vida después de la Muerte
No se sabe mucho sobre cómo murió realmente Hong-Er, pero más tarde apareció como un fantasma de fuego atrapado por un comerciante de linternas. El comerciante explicó que atrapó a los espíritus en el campo de batalla, insinuando que Hua Cheng murió luchando.
Xie Lian utilizó lo último de su dinero para comprar decenas de linternas y dejar ir a los espíritus, uno de los cuales era Hong-Er. Cuando Xie Lian le preguntó por qué no había ido al ciclo de la reencarnación, Hong-Er respondió que tenía que proteger a su amor que aún permanecía en el reino mortal. Cuando Xie Lian dijo que su amor se sentiría triste al saber por qué no podía seguir adelante, Hong-Er simplemente respondió que no dejaría que su amor se enterara.
Hong-Er en forma de fuego fantasma se presentó frente a Xie Lian unas cuantas veces para intentar ayudar al príncipe en sus momentos más bajos. Sin embargo, era demasiado débil para interactuar con el mundo material, y mucho menos para tocar a Xie Lian. Hong-Er en forma de fuego fantasma se presentó frente a Xie Lian unas cuantas veces para intentar ayudar al príncipe en sus momentos más bajos. Sin embargo, era demasiado débil para interactuar con el mundo material, y mucho menos para tocar a Xie Lian.
Su siguiente aparición notable fue cuando Xie Lian se enfrentó a treinta y tres dioses. Los dioses querían cultivar en el lugar lleno de energía espiritual en el que Xie Lian estaba meditando, lo que provocó una pelea entre ellos. Hong-Er, en su forma espiritual, era increíblemente débil y sólo pudo ver cómo el príncipe era humillado.
Después de eso, Hong-Er pareció volverse más fuerte mientras lideraba a cientos de otros fuegos fantasma para intentar detener a Xie Lian de seguir la invitación de Bai Wuxiang. Sin embargo, falló en detener al príncipe y Xie Lian fue atrapado en un templo del Príncipe Heredero con cien plebeyos. Hong-er fue capturado por Bai Wuxiang y obligado a ver cómo la gente mataba a Xie Lian uno a uno con Fang Xin hasta que Xie Lian era "un amasijo de carne que ni siquiera puede ser llamado humano".
Torturado por la visión de Xie Lian sufriendo vidas de dolor y siendo demasiado impotente para responder al grito de ayuda de su Dios, el resentimiento y la agonía convirtieron a Hong-Er de un mero fuego fantasmal en un poderoso fantasma malicioso. Provocó un incendio que mató a todos en el templo y se lamentó frente al altar donde yacía el cuerpo de Xie Lian.
Tras renacer como un fantasma malicioso inmensamente poderoso, Hong-er se puso al servicio de Xie Lian, siguiéndole para asesinar al rey de Yong'an. Como no tenía nombre, Xie Lian empezó a llamarle Wu Ming. En la Sala del Trono, se reveló que Lang Ying se había infectado intencionadamente con la Enfermedad del Rostro Humano, plantando los espíritus de su esposa e hijo en su pecho. Después de agradecer a Xie Lian la perla que le dio, Lang Ying murió a causa de la enfermedad. Wu Ming procedió a cortar el cadáver en cientos de pedazos para silenciar los rostros que aún lloraban en su cuerpo[.
Cuando el príncipe heredero de Yong'an, un niño también llamado Lang Ying, descubrió el cadáver, Wu Ming lo golpeó hasta dejarlo inconsciente y luego quemó el palacio bajo el mando de Xie Lian. Después, Xie Lian fue a la Bahía de Lang-Er, planeando liberar los espíritus en Fang Xin allí y causando un segundo brote de la Enfermedad del Rostro Humano.
Se desconoce dónde estuvo durante los tres días en los que Xie Lian estuvo tirado en las calles de Yong'An como prueba para que la gente lo salvara. Más tarde, cuando Xie Lian redescubrió su ideología para proteger a todos los que pudiera, Wu Ming tomó a Fang Xin del príncipe y aceptó los cientos de miles de espíritus resentidos en la espada dentro de sí mismo para que Xie Lian no tuviera que hacerlo, matándose por segunda vez en servicio de su Dios.
Después de evitar la segunda oleada de la Enfermedad de la Cara Humana, el alma de Wu Ming se dispersó y se rompió. Su devoción a Xie Lian le permitió retener una pizca de conciencia y viajó a la Montaña TongLu durante su apertura para unirse a la matanza.
Durante la matanza, Wu Ming tropezó con un grupo de humanos que estaban atrapados en la montaña. Wu Ming los protegió contra todos los seres demoníacos hasta que fueron acorralados. En ese momento, Wu Ming estaba tan débil que estuvo a un golpe de dispersarse por completo. Originalmente planeaba matar a uno de los humanos para forjar un arma que salvara al resto, pero cambió de opinión en el último momento y se sacó su propio ojo derecho para forjar el E-Ming. Su alma era tan inestable que esto debería haberle matado, pero tuvo exactamente el efecto contrario y despertó su conciencia por completo.
Tras llevar a los humanos a un lugar seguro, Wu Ming ascendió como un nuevo dios. Sin embargo, rechazó los Cielos y bajó de nuevo a la tierra.
En los diez años de su estancia en el monte TongLu, descifró y dominó la lengua muerta del antiguo reino Wu Yong y creó la Cueva de los Diez Mil Dioses. Al principio, sus tallas de la estatua de Xie Lian no eran muy buenas, pero siguió llenando la cueva de estatuas durante años hasta que creó su mayor obra maestra; un gigantesco Dios Marcial de Flores en el propio Horno, tallado durante los dos años que estuvo atrapado en su interior antes de conseguir finalmente salir como Supremo.
Vida como Supremo
En un momento de su tiempo como Supremo, Hua Cheng desafió a 35 dioses. 33 de ellos fueron los que ahuyentaron a Xie Lian de la montaña espiritual, así como Mu Qing y Feng Xin. Si ganaban contra él, les daría sus cenizas para que las esparcieran. Si ganaba él, tendrían que bajar del Cielo. Mu Qing y Feng Xin ignoraron el desafío, pero los demás lo aceptaron porque se creían superiores. Luchó contra los Dioses Marciales y se debatió contra los Dioses Literarios, resultando en su total derrota.
Sin embargo, los dioses se negaron a cumplir su acuerdo, fingiendo que la lucha y el acuerdo anterior nunca tuvieron lugar. Hua Cheng decidió ayudarles a cumplir su promesa quemando los 33 templos de los dioses en el reino humano. Este acto causó un gran revuelo y Hua Cheng recibió el apodo de "Azote del Cielo".
La venganza de Hua Cheng no terminó ahí. Cada vez que sus seguidores construían un nuevo templo, él también lo quemaba hasta los cimientos. Sin templos y con sus seguidores perdiendo la fe en ellos, los dioses perdieron poco a poco el poder y se desvanecieron para no volver jamás.
Ciudad Fantasma
Durante los 800 años que transcurrieron entre su muerte y la tercera ascensión de Xie Lian, Hua Cheng recorrió la tierra en busca de Xie Lian mientras establecía su poder. Luego creó la Ciudad Fantasma y se convirtió en su gobernante.
- Luo Bing-ge (Hermano mayor Luo) de Scum Villain Self-Saving System.
- Lan Er-ge (Segundo hermano Lan) de Grandmaster of Demonic Cultivation.
- San Lang (Tercer hijo) de Heaven Official's Blessing
- El protagonista de la cuarta novela de MXTX también sigue esta tendencia, el personaje tiene el apodo de Si Shao (Cuarto joven maestro).
- Hua Cheng tiene una escritura increíblemente mala, pero Xie Lian a menudo lo ayuda a practicar.
- Es tan insoportablemente rico que trataría tesoros legendarios e incomparablemente preciosos como si fueran basura desechable.
- En una entrevista MXTX declaró que ella no conoce la contraseña verbal de Hua Cheng: "Es un secreto que sólo saben ellos dos".
- Su apodo más famoso, Lluvia Carmesí que Busca una Flor, lo consiguió durante sus primeros días como Supremo. Tras destruir la guarida de un fantasma y provocar una lluvia de sangre, encontró una flor blanca solitaria que se tambaleaba bajo la intensa lluvia, así que la protegió con su paraguas.
- Aunque canónicamente es uno de los hombres más guapos de la novela, se considera a sí mismo feo y deforme. MXTX lo confirmó, diciendo que porque en la infancia le llamaban a menudo bestia fea debido a su heterocromía. A medida que crecía en poder, empezó a creer que no es feo, pero aún así se sentía insuficiente frente a Xie Lian.
- MXTX confirmó en una entrevista que, de los tres principales intereses amorosos de sus novelas, Hua Cheng es el que tiene mejores habilidades en la cama.
- Hua Cheng es el único que puede maldecir e insultar al Emperador Celestial sin temer ninguna represalia debido a su poder.
- En el epílogo de la novela, se confirma que Hua Cheng tiene un padre de la Capital Real de XianLe, mientras que su madre fue descrita como "una belleza malvada de etnia extranjera". Por ello, Hua Cheng tenía rasgos de una cultura extranjera, como su conexión con las mariposas, las hojas de arce, el accesorio de plata y los tótems de bestias.
- El "lugar de nacimiento" de Hua Cheng es Shanghái, ya que a MXTX le llegó la inspiración para hacer su personaje cuando viajaba allí.
- En los cuentos populares asiáticos, los espíritus zorro son seductores, conocidos por encantar y seducir a personas inocentes y hacer que se enamoren perdidamente del espíritu.
- Murió antes de los 18 años, pero se desconoce la edad exacta que tuvo al morir.
- 1 Hua Cheng

- Suomen kieli
- Previous article
- Next article
In other projects
Pueblo fantasma - ghost town.

Un pueblo fantasma ( ciudad desierta o ciudad abandonada ) es un pueblo, pueblo o ciudad abandonados, generalmente uno que contiene importantes edificios e infraestructura visibles, como carreteras. Un pueblo a menudo se convierte en un pueblo fantasma porque la actividad económica que lo sustentaba (generalmente industrial o agrícola) fracasó o terminó por algún motivo (p. ej., un depósito de mineral anfitrión agotado por la minería de metales). La ciudad también puede haber decaído debido a desastres naturales o provocados por el hombre, como inundaciones, sequías prolongadas, calor o frío extremos, acciones del gobierno, anarquía descontrolada, guerra, contaminación o desastres nucleares . El término a veces puede referirse a ciudades, pueblos y vecindarios que, aunque todavía están poblados, lo están significativamente menos que en años anteriores; por ejemplo, los afectados por altos niveles de desempleo y abandono.
Algunos pueblos fantasmas, especialmente aquellos que conservan una arquitectura específica de la época, se han convertido en atracciones turísticas. Algunos ejemplos son Bannack, Montana , en Estados Unidos, Barkerville, Columbia Británica , en Canadá, Craco en Italia, Aghdam en Azerbaiyán, Kolmanskop en Namibia, Pripyat en Ucrania, Dhanushkodi en India y Fordlândia en Brasil.
El pueblo de Plymouth en la isla caribeña de Montserrat es un pueblo fantasma que es la capital de jure de Montserrat. Quedó inhabitable por las cenizas volcánicas de una erupción del volcán Soufrière Hills en 1995 y se ha mantenido así.
La definición de un pueblo fantasma varía entre individuos y entre culturas. Algunos escritores descartan los asentamientos que fueron abandonados como resultado de un desastre natural o provocado por el hombre u otras causas usando el término solo para describir los asentamientos que fueron abandonados porque ya no eran económicamente viables; T. Lindsey Baker, autora de Ghost Towns of Texas , define un pueblo fantasma como "un pueblo para el que ya no existe la razón de ser". Algunos creen que cualquier asentamiento con restos tangibles visibles no debería llamarse pueblo fantasma; otros dicen, por el contrario, que un pueblo fantasma debería contener los restos tangibles de los edificios. Si el asentamiento debe o no estar completamente desierto, o puede contener una pequeña población, también es un tema de debate. Generalmente, sin embargo, el término se usa en un sentido más amplio, abarcando todas y cada una de estas definiciones. El autor estadounidense Lambert Florin definió un pueblo fantasma como "una apariencia sombría de un yo anterior".
Razones del abandono
Los factores que conducen al abandono de los pueblos incluyen recursos naturales agotados, el cambio de la actividad económica a otros lugares, los ferrocarriles y las carreteras que pasan por alto o ya no acceden al pueblo, la intervención humana, los desastres, las masacres, las guerras y el cambio de política o la caída de los imperios. Un pueblo también puede ser abandonado cuando forma parte de una zona de exclusión por causas naturales o antrópicas .
La actividad económica se traslada a otra parte

Los pueblos fantasmas pueden surgir cuando la única actividad o recurso que creó un pueblo próspero (p. ej., una mina, un molino o un centro turístico cercano) se agota o la economía de recursos sufre una "crisis" (p. ej., un colapso catastrófico del precio de los recursos). Los boomtowns a menudo pueden disminuir de tamaño tan rápido como crecieron inicialmente. A veces, toda o casi toda la población puede abandonar el pueblo, dando como resultado un pueblo fantasma.
El desmantelamiento de una ciudad en auge a menudo puede ocurrir de forma planificada. Las compañías mineras hoy en día crearán una comunidad temporal para dar servicio a una mina, construyendo todos los alojamientos, tiendas y servicios necesarios, y luego los eliminarán una vez que se haya extraído el recurso. Se pueden utilizar edificios modulares para facilitar el proceso. La fiebre del oro a menudo traería una actividad económica intensa pero de corta duración a un pueblo remoto, solo para dejar un pueblo fantasma una vez que se agotaran los recursos.
En algunos casos, múltiples factores pueden eliminar la base económica de una comunidad; algunos antiguos pueblos mineros en la Ruta 66 de los EE. UU. sufrieron tanto el cierre de minas cuando se agotaron los recursos como la pérdida de tráfico en la carretera cuando la US 66 se desvió de lugares como Oatman, Arizona , hacia un camino más directo. Los cierres de minas y plantas de celulosa han dado lugar a muchos pueblos fantasmas en Columbia Británica, Canadá, incluidos varios relativamente recientes: Ocean Falls , que cerró en 1973 después de que se desmanteló la planta de celulosa; Kitsault , cuya mina de molibdeno cerró después de solo 18 meses en 1982; y Cassiar , cuya mina de asbesto operó desde 1952 hasta 1992.
En otros casos, el motivo del abandono puede surgir del cambio de la función económica prevista de un pueblo a otro lugar cercano. Esto sucedió en Collingwood, Queensland , en el interior de Australia, cuando la cercana Winton superó a Collingwood como centro regional para la industria ganadera. El ferrocarril llegó a Winton en 1899, uniéndolo con el resto de Queensland , y Collingwood era un pueblo fantasma al año siguiente. En términos más generales, en Australia, ha habido un cambio hacia arreglos de entrada y salida en lugar de construir una ciudad empresarial , para evitar el desarrollo de ciudades fantasma una vez que un recurso minero se ha extraído por completo.
El Medio Oriente tiene muchos pueblos fantasmas que se crearon cuando el cambio de política o la caída de los imperios hicieron que las capitales fueran social o económicamente inviables, como Ctesifonte .
El aumento de la especulación inmobiliaria y la posibilidad resultante de burbujas inmobiliarias (a veces debido a la construcción excesiva por parte de los promotores inmobiliarios) también pueden desencadenar la aparición de ciertos elementos de un pueblo fantasma, ya que los precios inmobiliarios aumentan inicialmente (con lo cual las viviendas asequibles se vuelve menos disponible) y luego caen por una variedad de razones que a menudo están relacionadas con los ciclos económicos y/o la arrogancia de marketing. Se ha observado que esto ocurre en varios países, incluidos España, China, Estados Unidos y Canadá, donde la vivienda se utiliza a menudo como inversión y no como vivienda.
Intervención humana
Los ferrocarriles y las carreteras que pasan por alto o que ya no llegan a un pueblo también pueden crear un pueblo fantasma. Este fue el caso en muchos de los pueblos fantasmas a lo largo de la histórica Línea Opeongo de Ontario , y a lo largo de la Ruta 66 de los EE. UU. después de que los automovilistas pasaran por alto este último en las autopistas I-44 e I-40 de movimiento más rápido . Algunos pueblos fantasmas se fundaron a lo largo de las vías férreas donde los trenes de vapor se detenían a intervalos periódicos para cargar agua. Amboy, California , formaba parte de una de esas series de aldeas a lo largo del Ferrocarril del Atlántico y el Pacífico a través del desierto de Mojave .
El cambio de ruta del río es otro factor, un ejemplo son las ciudades a lo largo del Mar de Aral .
Se pueden crear pueblos fantasmas cuando un gobierno expropia tierras y se requiere que los residentes se trasladen. Un ejemplo es el pueblo de Tyneham en Dorset , Inglaterra, adquirido durante la Segunda Guerra Mundial para construir un campo de artillería.
Una situación similar ocurrió en los EE. UU. cuando la NASA adquirió terrenos para construir el Centro Espacial John C. Stennis (SSC), una instalación de prueba de cohetes en el condado de Hancock, Mississippi (en el lado de Mississippi del río Pearl , que es el estado de Mississippi - Louisiana ). línea). Esto requirió que la NASA adquiriera una gran zona de amortiguamiento (aproximadamente 34 millas cuadradas u 88 kilómetros cuadrados) debido al fuerte ruido y los peligros potenciales asociados con la prueba de tales cohetes. Cinco comunidades rurales de Mississippi escasamente pobladas (Gainesville, Logtown, Napoleon, Santa Rosa y Westonia), más la parte norte de una sexta ( Pearlington ), junto con 700 familias residentes, tuvieron que ser reubicadas por completo lejos de las instalaciones.

A veces, la ciudad puede dejar de existir oficialmente, pero la infraestructura física permanece. Por ejemplo, las cinco comunidades de Mississippi que tuvieron que ser abandonadas para construir SSC todavía tienen restos de esas comunidades dentro de la instalación misma. Estos incluyen calles de la ciudad, ahora cubiertas de flora y fauna forestal, y una escuela de una sola habitación. Otro ejemplo de la infraestructura restante es la antigua ciudad de Weston, Illinois , que se votó a sí misma para desaparecer y entregó el terreno para la construcción del Laboratorio Nacional del Acelerador de Fermi . Quedan muchas casas e incluso algunos graneros, utilizados para albergar a científicos visitantes y almacenar equipos de mantenimiento, mientras que los caminos que solían cruzar el sitio han sido bloqueados en los bordes de la propiedad, con garitas o barricadas para evitar el acceso sin supervisión.
Inundaciones por presas
La construcción de represas ha producido pueblos fantasmas que han quedado bajo el agua. Ejemplos incluyen:
- Loyston, Tennessee , EE. UU., inundado por la creación de la presa Norris y reconstruido en un terreno más alto cercano
- St. Thomas, Nevada , EE. UU., inundado por hasta 70 pies de agua por el lago Mead luego de la construcción de la presa Hoover
- Las aldeas perdidas de Ontario , inundadas por la construcción de Saint Lawrence Seaway en 1958
- Nether Hambleton y Middle Hambleton en Rutland , Inglaterra, que se inundaron para crear Rutland Water
- Ashopton y Derwent , Inglaterra, inundadas durante la construcción del embalse Ladybower
- La presa de Tignes inundó el pueblo de Tignes en Francia, desplazando a 78 familias
- Mologa en Rusia se inundó por la creación del embalse de Rybinsk en 1940.
- Muchos pueblos antiguos fueron abandonados durante la construcción de la presa de las Tres Gargantas en China, lo que provocó el desplazamiento de muchas personas de las zonas rurales.
- En la provincia de Guanacaste , Costa Rica , el pueblo de Arenal fue reconstruido para dar cabida al lago Arenal hecho por el hombre .
- Old Adaminaby en Nueva Gales del Sur , Australia, fue inundado por una represa del esquema Snowy River .
- La construcción de la presa alta de Asuán en el río Nilo en Egipto sumergió sitios arqueológicos y asentamientos antiguos, como Buhen bajo el lago Nasser .
- Tehri se ahogó después de la construcción de la presa de Tehri en el estado indio de Uttarakhand .
- Aceredo y otros cinco pueblos de la región de Galicia , España, ahogados por la construcción de la presa Alto Lindoso río abajo en Portugal en 1992 (luego expuestos después de condiciones de sequía extrema a principios de 2022)

Algunos pueblos quedan desiertos cuando sus habitantes son masacrados , deportados o expulsados. Los ejemplos incluyen Kayaköy, una antigua ciudad griega abandonada en 1923 como resultado del intercambio de población entre Grecia y Turquía y el pueblo francés original en Oradour-sur-Glane que fue destruido el 10 de junio de 1944 cuando 642 de sus 663 habitantes fueron asesinados por un Waffen alemán. -Compañía SS . Se construyó un nuevo pueblo después de la guerra en un sitio cercano, y las ruinas del original se han mantenido como un monumento conmemorativo. Otro ejemplo es Aghdam , una ciudad en Azerbaiyán . Las fuerzas armenias ocuparon Aghdam en julio de 1993 durante la Primera Guerra de Nagorno-Karabaj . Los intensos combates obligaron a huir a toda la población. Al tomar la ciudad, las fuerzas armenias destruyeron gran parte de la ciudad para disuadir a los azerbaiyanos de regresar. Se produjeron más daños en las décadas siguientes cuando los lugareños saquearon la ciudad abandonada en busca de materiales de construcción. Actualmente se encuentra casi en su totalidad en ruinas y deshabitada.
Desastres, reales y anticipados

Los desastres naturales y provocados por el hombre pueden crear pueblos fantasmas. Por ejemplo, después de haber sido inundado más de 30 veces desde que se fundó su ciudad en 1845, los residentes de Pattonsburg, Missouri , decidieron mudarse después de dos inundaciones en 1993. Con ayuda del gobierno, toda la ciudad fue reconstruida a 3 millas o 5 km de distancia.
Craco , un pueblo medieval en la región italiana de Basilicata , fue evacuado después de un deslizamiento de tierra en 1963. Hoy en día es un lugar de rodaje de muchas películas, incluyendo La Pasión de Cristo de Mel Gibson , Cristo se detuvo en Eboli de Francesco Rosi , La Natividad Cuento de Catherine Hardwicke y Quantum of Solace de Marc Forster .
En 1984, Centralia, Pensilvania , fue abandonada debido a un incendio incontenible en una mina , que comenzó en 1962 y continúa hasta el día de hoy; finalmente, el fuego alcanzó una mina abandonada debajo de la ciudad cercana de Byrnesville, Pensilvania , lo que provocó que la mina también se incendiara y obligó a la evacuación de esa ciudad también.

Los pueblos fantasmas también pueden surgir ocasionalmente debido a un desastre natural anticipado ; por ejemplo, el pueblo canadiense de Lemieux, Ontario , fue abandonado en 1991 después de que las pruebas del suelo revelaran que la comunidad estaba construida sobre un lecho inestable de arcilla Leda . Dos años después de la demolición del último edificio en Lemieux, un deslizamiento de tierra arrasó parte del antiguo sitio de la ciudad hacia el río South Nation . Dos décadas antes, la ciudad canadiense de Saint-Jean-Vianney , Quebec, también construida sobre una base de arcilla Leda, había sido abandonada después de un deslizamiento de tierra el 4 de mayo de 1971, que arrasó con 41 casas y mató a 31 personas.
Tras el desastre de Chernobyl de 1986, niveles peligrosamente altos de contaminación nuclear escaparon al área circundante, y casi 200 pueblos y aldeas en Ucrania y la vecina Bielorrusia fueron evacuados, incluidas las ciudades de Pripyat y Chernobyl . El área estaba tan contaminada que a muchos de los evacuados nunca se les permitió regresar a sus hogares. Pripyat es el más famoso de estos pueblos abandonados; fue construido para los trabajadores de la planta de energía nuclear de Chernobyl y tenía una población de casi 50.000 habitantes en el momento del desastre.
Enfermedad y contaminación

Las tasas significativas de mortalidad por epidemias han producido pueblos fantasmas. Algunos lugares en el este de Arkansas fueron abandonados después de que más de 7000 habitantes de Arkansas murieran durante la epidemia de gripe española de 1918 y 1919. Varias comunidades en Irlanda, particularmente en el oeste del país, fueron aniquiladas debido a la Gran Hambruna en la segunda mitad del siglo. XIX y los años de declive económico que siguieron.
El daño ambiental catastrófico causado por la contaminación a largo plazo también puede crear un pueblo fantasma. Algunos ejemplos notables son Times Beach, Missouri , cuyos residentes estuvieron expuestos a un alto nivel de dioxinas , y Wittenoom , Australia Occidental , que alguna vez fue la mayor fuente de asbesto azul de Australia , pero se cerró en 1966 debido a problemas de salud. Treece y Picher , comunidades gemelas que se extienden a ambos lados de la frontera entre Kansas y Oklahoma , alguna vez fueron una de las mayores fuentes de zinc y plomo de los Estados Unidos , pero más de un siglo de eliminación no regulada de relaves mineros provocó la contaminación de las aguas subterráneas y el envenenamiento por plomo en los niños de la ciudad. eventualmente resultando en una compra y evacuación obligatoria de la Agencia de Protección Ambiental . La contaminación debida a las municiones causadas por el uso militar también puede dar lugar al desarrollo de pueblos fantasma. Tyneham , en Dorset , fue requisada para ejercicios militares durante la Segunda Guerra Mundial , y permanece despoblada, llena de municiones sin explotar de los bombardeos regulares.
Repoblación de pueblo fantasma

Algunos pueblos fantasmas han logrado tener una segunda vida, y esto sucede por una variedad de razones. Una de estas razones es el turismo patrimonial que genera una nueva economía capaz de apoyar a los residentes.
Por ejemplo, Walhalla, Victoria , Australia, quedó casi desierta después de que su mina de oro dejara de funcionar en 1914, pero debido a su accesibilidad y proximidad a otros lugares atractivos, ha tenido un reciente aumento económico y de población vacacional. Otra ciudad, Sungai Lembing , Malasia , estaba casi desierta debido al cierre de una mina de estaño en 1986, fue reactivada en 2001 y se ha convertido en un destino turístico desde entonces.
Foncebadón , un pueblo en León , España, que estuvo en su mayor parte abandonado y solo habitado por una madre y un hijo, está reviviendo lentamente debido al flujo cada vez mayor de peregrinos en el camino de Santiago de Compostela .
Algunos pueblos fantasmas (por ejemplo, Riace , Muñotello ) están siendo repoblados respectivamente por refugiados y personas sin hogar . En Riace, esto se logró gracias a un plan financiado por el gobierno italiano que ofrece alojamiento a los refugiados y en Muñotello se logró a través de una ONG ( Fundación Madrina ).
En Argelia, muchas ciudades se convirtieron en aldeas después del final de la Antigüedad tardía . Fueron revividos con cambios en la población durante y después de la colonización francesa de Argelia . Orán , actualmente la segunda ciudad más grande del país con 1 millón de habitantes, era un pueblo de unos pocos miles de habitantes antes de la colonización.
Alejandría , la tercera ciudad más grande de Egipto, fue una ciudad floreciente en la era antigua, pero declinó durante la Edad Media. Experimentó un renacimiento dramático durante el siglo XIX; de una población de 5.000 habitantes en 1806, se convirtió en una ciudad de más de 200.000 habitantes en 1882, y ahora alberga a más de cuatro millones de personas.
Alrededor del mundo

Las guerras y rebeliones en algunos países africanos han dejado muchos pueblos y aldeas desiertos. Desde 2003, cuando el presidente François Bozizé llegó al poder, miles de ciudadanos de la República Centroafricana se han visto obligados a huir de sus hogares como resultado de la escalada del conflicto entre los rebeldes armados y las tropas gubernamentales. Las aldeas acusadas de apoyar a los rebeldes, como Beogombo Deux cerca de Paoua , son saqueadas por soldados gubernamentales. Los que no mueren no tienen más remedio que escapar a los campos de refugiados. La inestabilidad en la región también deja libres a bandidos organizados y bien equipados para aterrorizar a la población, a menudo dejando aldeas abandonadas a su paso. En otras partes de África, la ciudad de Lukangol fue incendiada durante los enfrentamientos tribales en Sudán del Sur . Antes de su destrucción, la ciudad tenía una población de 20.000 habitantes. La ciudad libia de Tawergha tenía una población de alrededor de 25.000 habitantes antes de ser abandonada durante la guerra civil de 2011 y ha permanecido vacía desde entonces.
Muchos de los pueblos fantasmas del África rica en minerales son antiguos pueblos mineros. Poco después del comienzo de la fiebre del diamante de 1908 en el África sudoccidental alemana , ahora conocida como Namibia , el gobierno imperial alemán reclamó los derechos mineros exclusivos al crear la Sperrgebiet ( zona prohibida ), criminalizando efectivamente los nuevos asentamientos. Los pequeños pueblos mineros de esta zona, entre ellos Pomona , Elizabeth Bay y Kolmanskop , estaban exentos de esta prohibición, pero la denegación de nuevos reclamos de tierras pronto los convirtió a todos en pueblos fantasma.

China tiene muchos grandes desarrollos inmobiliarios urbanos, a veces denominados "ciudades fantasma", que han permanecido en su mayoría desocupados desde que se construyeron. La ciudad de Dhanushkodi , India, es una ciudad fantasma. Fue destruido durante el ciclón Rameswaram de 1964 y permanece deshabitado después.
Muchos pueblos y asentamientos abandonados en la antigua Unión Soviética se establecieron cerca de los campos de trabajo del Gulag para proporcionar los servicios necesarios. Dado que la mayoría de estos campamentos fueron abandonados en la década de 1950, los pueblos también fueron abandonados. Una de esas ciudades se encuentra cerca del antiguo campamento de Gulag llamado Butugychag (también llamado Bajo Butugychag). Otras ciudades quedaron desiertas debido a la desindustrialización y las crisis económicas de principios de la década de 1990 atribuidas a los conflictos postsoviéticos ; un ejemplo es Tkvarcheli en Georgia , una ciudad minera de carbón que sufrió una drástica disminución de la población como resultado de la guerra en Abjasia a principios de 1990

El pueblo fantasma más antiguo de la Antártida se encuentra en la Isla Decepción , donde en 1906, una compañía noruego-chilena instaló una estación ballenera en Bahía Balleneros, que utilizaron como base para su barco factoría, el Gobernador Bories . Otras operaciones de caza de ballenas siguieron su ejemplo, y en 1914 había trece barcos factoría con base allí. La estación dejó de ser rentable durante la Gran Depresión y fue abandonada en 1931. En 1969, la estación fue parcialmente destruida por una erupción volcánica. También hay muchas bases científicas y militares abandonadas en la Antártida, especialmente en la Península Antártica .
La isla antártica de Georgia del Sur solía tener varios asentamientos balleneros prósperos durante la primera mitad del siglo XX, con una población combinada que superaba los 2000 en algunos años. Estos incluyeron Grytviken (en funcionamiento entre 1904 y 1964), Leith Harbour (1909–65), Ocean Harbor (1909–20), Husvik (1910–60), Stromness (1912–61) y Prince Olav Harbour (1917–34). Los asentamientos abandonados se han deteriorado cada vez más y permanecen deshabitados hoy en día, excepto por la familia del conservador del Museo en Grytviken . El embarcadero, la iglesia, las viviendas y los edificios industriales de Grytviken han sido renovados recientemente por el gobierno de Georgia del Sur, convirtiéndose en un popular destino turístico. También se están restaurando algunos edificios históricos en los otros asentamientos.

La urbanización , la migración de la población rural de un país a las ciudades, ha dejado desiertas muchas ciudades y pueblos europeos. Un número cada vez mayor de asentamientos en Bulgaria se están convirtiendo en pueblos fantasmas por este motivo; en el momento del censo de 2011, el país tenía 181 asentamientos deshabitados. En Hungría, decenas de pueblos también están amenazados de abandono. El primer pueblo declarado oficialmente como "muerto" fue Gyűrűfű a fines de la década de 1970, pero luego fue repoblado como un eco-pueblo. Algunos otros pueblos despoblados se salvaron con éxito como pequeños centros turísticos rurales, como Kán , Tornakápolna , Szanticska , Gorica y Révfalu .
En España, amplias zonas del Sistema Ibérico montañoso y de los Pirineos han sufrido una fuerte despoblación desde principios del siglo XX, dejando un rosario de pueblos fantasmas en zonas como el Valle de la Solana . Las prácticas agrícolas tradicionales, como la cría de ovejas y cabras, en las que se basaba la economía de los pueblos de montaña, no fueron asumidas por los jóvenes locales, especialmente después de los cambios de estilo de vida que se extendieron por la España rural durante la segunda mitad del siglo XX.
Ejemplos de pueblos fantasma en Italia incluyen el pueblo medieval de Fabbriche di Careggine cerca del Lago di Vagli , Toscana , el pueblo de montaña desierto Craco ubicado en Basilicata , que ha servido como lugar de rodaje, y el pueblo fantasma Roveraia, en el municipio de Loro Ciuffenna. , en provincia de Arezzo , situado cerca de Pratovalle . Durante la Segunda Guerra Mundial fue una importante base guerrillera y fue abandonada definitivamente en la década de 1980, cuando la última familia que vivió aquí abandonó el pueblo. Se han propuesto dos proyectos para la recuperación del pueblo: en 2011 la propuesta de Movimento Libero Perseo "Roveraia eco - lab", basado en la sostenibilidad, y en 2019 hubo una propuesta con el objetivo de recuperar el pueblo con una combinación de funciones llamada "Ecomuseo de Pratomagno".
En el Reino Unido, miles de pueblos fueron abandonados durante la Edad Media, como resultado de la Peste Negra , las revueltas y el cercamiento , el proceso por el cual grandes cantidades de tierras de cultivo pasaron a ser de propiedad privada. Dado que rara vez quedan restos visibles de estos asentamientos, generalmente no se consideran pueblos fantasmas; en cambio, se los conoce en los círculos arqueológicos como pueblos medievales desiertos .
A veces, las guerras y los genocidios acaban con la vida de un pueblo. En 1944, las tropas de ocupación alemanas de las Waffen-SS asesinaron a casi toda la población del pueblo francés de Oradour-sur-Glane . Se construyó un nuevo asentamiento cerca después de la guerra, pero el casco antiguo quedó despoblado por orden del presidente Charles de Gaulle , como un monumento permanente. En Alemania, numerosas ciudades y pueblos más pequeños en los antiguos territorios orientales fueron completamente destruidos en los dos últimos años de la guerra. Estos territorios luego se convirtieron en parte de Polonia y la Unión Soviética , y muchos de los asentamientos más pequeños nunca fueron reconstruidos o repoblados, por ejemplo, Kłomino ( Westfalenhof ), Pstrąże ( Pstransse ) y Janowa Góra ( Johannesberg ). Algunos pueblos de Inglaterra también fueron abandonados durante la guerra, pero por diferentes motivos. Imber , en la llanura de Salisbury , y varias aldeas en el área de batalla de Stanford , fueron requisadas por la Oficina de Guerra para usarlas como campos de entrenamiento para las tropas británicas y estadounidenses. Aunque se pretendía que fuera una medida temporal, a los residentes nunca se les permitió regresar y, desde entonces, las aldeas se han utilizado para entrenamiento militar. Tres millas o 5 km al sureste de Imber se encuentra Copehill Down , una aldea desierta construida especialmente para el entrenamiento en la guerra urbana .
Los desastres han influido en el abandono de los asentamientos en Europa. Después del desastre de Chernobyl de 1986, las ciudades de Pripyat y Chernobyl fueron evacuadas debido a los peligrosos niveles de radiación dentro del área. A día de hoy, Pripyat permanece completamente abandonada y Chernobyl tiene alrededor de 500 habitantes restantes.
Un ejemplo en el Reino Unido de un pueblo fantasma que fue abandonado antes de ser ocupado es Polphail , Argyll and Bute . El desarrollo planificado de una instalación de construcción de una plataforma petrolera cercana nunca se materializó, y una aldea construida para albergar a los trabajadores y sus familias quedó desierta en el momento en que los contratistas de la construcción terminaron su trabajo.
América del norte

Canadá tiene varios pueblos fantasmas en partes de la Columbia Británica , Alberta , Ontario , Saskatchewan , Terranova y Labrador , y Quebec . Algunos eran pueblos madereros o sitios mineros y madereros duales, a menudo desarrollados a instancias de la empresa . En Alberta y Saskatchewan, la mayoría de los pueblos fantasma alguna vez fueron comunidades agrícolas que desde entonces han desaparecido debido a la eliminación del ferrocarril que atraviesa el pueblo o al desvío de una carretera. Los pueblos fantasmas de la Columbia Británica eran predominantemente pueblos mineros y campamentos de prospección, así como fábricas de conservas y, en uno o dos casos, grandes pueblos de fundiciones y plantas de celulosa. Columbia Británica tiene más pueblos fantasmas que cualquier otra jurisdicción en el continente norteamericano, con más de 1500 pueblos y localidades abandonadas o semiabandonadas. Entre los más notables se encuentran Anyox , Kitsault y Ocean Falls .
Algunos pueblos fantasmas han revivido sus economías y poblaciones debido al turismo histórico y ecológico, como Barkerville ; una vez que la ciudad más grande al norte de Kamloops , ahora es un museo provincial durante todo el año. En Quebec, Val-Jalbert es un conocido pueblo fantasma turístico; fundada en 1901 en torno a una planta de celulosa mecánica que quedó obsoleta cuando las plantas de papel comenzaron a descomponer la fibra de madera por medios químicos, fue abandonada cuando la planta cerró en 1927 y reabrió como parque en 1960.
Estados Unidos

Existen muchos pueblos fantasmas o comunidades abandonadas en las Grandes Llanuras estadounidenses , cuyas áreas rurales han perdido un tercio de su población desde 1920. Miles de comunidades en los estados de las llanuras del norte de Montana , Nebraska , Dakota del Norte y Dakota del Sur se convirtieron en fantasmas ferroviarios. ciudades cuando una línea férrea no se materializó. Cientos de pueblos fueron abandonados cuando el sistema de carreteras interestatales reemplazó a los ferrocarriles como el medio de transporte favorito. Los pueblos fantasmas son comunes en los pueblos mineros o industriales en todos los estados del oeste, y también en muchos estados del este y del sur. Los residentes se ven obligados a irse en busca de áreas más productivas cuando finalmente se agotaron los recursos que habían creado un auge de empleo en estos pueblos.
A veces, un pueblo fantasma consta de muchos edificios abandonados, como en Bodie, California , o ruinas en pie, como en Rhyolite, Nevada , mientras que en otros lugares solo quedan los cimientos de los edificios anteriores, como en Graysonia, Arkansas . Los antiguos campamentos mineros que han perdido a la mayor parte de su población en algún momento de su historia, como Aspen , Deadwood , Oatman , Tombstone y Virginia City , a veces se denominan pueblos fantasma, aunque actualmente son pueblos y ciudades activos. Muchos pueblos fantasmas de EE. UU., como South Pass City en Wyoming, están incluidos en el Registro Nacional de Lugares Históricos .

A partir de 2002, un intento de declarar un pueblo fantasma oficial en California se estancó cuando los partidarios del pueblo de Bodie y los de Calico , en el sur de California , no pudieron ponerse de acuerdo sobre el acuerdo más merecedor del reconocimiento. Finalmente se llegó a un compromiso: Bodie se convirtió en la ciudad fantasma oficial de la fiebre del oro del estado , mientras que Calico fue nombrada ciudad fantasma oficial de la fiebre de la plata del estado.
Otro antiguo pueblo minero, Real de Catorce en México, se ha utilizado como telón de fondo para películas de Hollywood como El tesoro de la Sierra Madre (1948), El mexicano (2001) y Bandidas (2006).
A fines del siglo XIX y principios del XX, una ola de inmigrantes europeos llegó a Brasil y se asentó en las ciudades, que ofrecían trabajo, educación y otras oportunidades que permitían a los recién llegados ingresar a la clase media. Muchos también se establecieron en los pequeños pueblos en crecimiento a lo largo del sistema ferroviario en expansión. Desde la década de 1930, muchos trabajadores rurales se han mudado a las grandes ciudades. Se crearon otros pueblos fantasmas a raíz de las avalanchas de fósiles de dinosaurios.
En Colombia , un volcán entró en erupción en 1985, donde la ciudad de Armero fue sumergida por lahares, que mataron a aproximadamente 23.000 personas en total. Armero nunca fue reconstruido (sus habitantes fueron desviados a las ciudades cercanas, convirtiéndose así en un pueblo fantasma), pero aún hoy se mantiene como "tierra santa", según lo dictado por el Papa Juan Pablo II .
Varios pueblos fantasmas en toda América del Sur alguna vez fueron campamentos mineros o aserraderos, como los muchos campamentos mineros de salitre que prosperaron en Chile desde el final de la Guerra del Salitre hasta la invención del salitre sintético durante la Primera Guerra Mundial. Algunos de estos pueblos, como las Salitreras Humberstone y Santa Laura en el Desierto de Atacama , han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO .
El auge y la caída de la fiebre del oro y la extracción de otros minerales ha dado lugar a una serie de pueblos fantasmas tanto en Australia como en Nueva Zelanda. Otros pueblos han quedado abandonados ya sea por desastres naturales, el clima o el ahogamiento de valles para aumentar el tamaño de los lagos.
En Australia, la fiebre del oro de Victoria condujo a numerosos pueblos fantasmas (como Cassilis y Moliagul ), al igual que la búsqueda de oro en Australia Occidental (por ejemplo, los pueblos de Ora Banda y Kanowna ). La extracción de hierro y otros minerales también ha llevado a las ciudades a prosperar brevemente antes de menguar.
En Nueva Zelanda, la fiebre del oro de Otago también condujo a varios pueblos fantasmas (como Macetown ). Los pueblos fantasmas de Nueva Zelanda también incluyen numerosas áreas mineras de carbón en la región de la costa oeste de la Isla Sur , incluidas Denniston y Stockton . Los desastres naturales también han provocado la pérdida de algunas ciudades, en particular Te Wairoa , "La aldea enterrada", destruida en la erupción del monte Tarawera en 1886 , y la ciudad de Kelso en Otago , abandonada después de que se inundara repetidamente después de fuertes lluvias. Los primeros asentamientos en la escarpada costa suroeste de la Isla Sur en Martins Bay y Port Craig también fueron abandonados, principalmente debido al terreno inhóspito.
Ver también
- mina abandonada
- Pueblo abandonado
- Zona de exclusión
- Barco fantasma
- Lista de pueblos fantasmas por país
- ciudades perdidas
- ruinas modernas
- Viejo campo (ecología)
- Asentamiento fantasma
- Pueblo Potemkin
- Carretera sin usar
- Decadencia urbana
- Exploración urbana
- Ciudad en auge de Yellowcake
Referencias
Bibliografía.
- Panadero, T. Lindsay (1991). Pueblos fantasmas de Texas (2ª ed.). Norman: Prensa de la Universidad de Oklahoma. ISBN 0-8061-2189-0 .
- McIntyre, Tobi; Politis, Paul (septiembre-octubre de 2005). "Legado permanente: los pueblos fantasma conservan la rica historia del valle de Ottawa" . canadiense geográfico . Archivado desde el original el 16 de junio de 2016 . Consultado el 3 de octubre de 2005 .
- Steinhilber, Berthold (2003). Pueblos Fantasma del Oeste Americano . Nueva York: Harry N. Abrams. ISBN 0-8109-4508-8 .
- Wolle, Muriel Sibell (1993) [1977]. Timberline Tailings: Tales of Colorado's Ghost Towns and Mining Camps (1.ª ed.). Atenas, Ohio: Swallow Press/Ohio University Press. ISBN 0-8040-0963-5 .
- Wolle, Muriel Sibell (1991). Stampede to Timberline: The Ghost Towns and Mining Camps of Colorado (2ª ed.). Atenas, OH: Swallow Press/Ohio University Press. ISBN 0-8040-0946-5 .
Otras lecturas
- Curtis, Daniel R. "Sociedades preindustriales y estrategias para la explotación de recursos. Un marco teórico para comprender por qué algunos asentamientos son resilientes y algunos asentamientos son vulnerables a la explotación" . Academica.edu .
- This page is based on the copyrighted Wikipedia article "Ghost_town" ( Authors ); it is used under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License . You may redistribute it, verbatim or modified, providing that you comply with the terms of the CC-BY-SA.
- abcdef.wiki is not affiliated with the Wikimedia Foundation
- Cookie-policy
- To contact us: mail to [email protected]
- Change privacy settings

IMAGES
VIDEO
COMMENTS
A ghost town, deserted city, extinct town or abandoned city is an abandoned village, town, or city, usually one that contains substantial visible remaining buildings and infrastructure such as roads.
A veces, toda o casi toda la población puede abandonar el lugar, dando como resultado una ciudad fantasma. Igualmente, la base económica de una comunidad puede desaparecer por múltiples factores.
Sus reducidos habitantes murieron en esa época y Bodie pasó a convertirse en una «ciudad fantasma». Sería en los años 1960 que Bodie fue designado un Distrito Histórico de los Estados Unidos.
Prípiat (en ucraniano, При́п'ять, Prýp´iat´; en ruso: При́пять, Prípyat´) es una ciudad fantasma en la zona de exclusión de Chernóbil al norte de Ucrania en la región de Kiev, cercana a la frontera con Bielorrusia. [1] Debe su nombre al río que pasa cerca de la ciudad.
Bodie ( / ˈboʊdiː / BOH-dee) is a ghost town in the Bodie Hills east of the Sierra Nevada mountain range in Mono County, California, United States. It is about 75 miles (121 km) southeast of Lake Tahoe, and 12 mi (19 km) east-southeast of Bridgeport, [6] at an elevation of 8,379 feet (2554 m). [1]
ciudad fantasma f (plural ciudades fantasma) ghost town Synonyms: despoblado, pueblo fantasma
Esta isla, de cuatrocientos ochenta metros de largo y ciento cincuenta metros de ancho, se halla a unos veinte kilómetros del puerto de Nagasaki y entre 1887 y 1974 estuvo habitada por los trabajadores de su mina de carbón y las familias de ellos. 4
Kolmanskop (en alemán: Kolmannskuppe) es un pequeño pueblo fantasma minero alemán abandonado a principios del siglo XX, a pocos kilómetros de la ciudad costera de Lüderitz, en Namibia. Actualmente es un destino turístico.
Calico es un pueblo fantasma ubicado en el Condado de San Bernardino, California, Estados Unidos. Se encuentra en las montañas Calico en el desierto de Mojave, región perteneciente al sur de California, fue fundado en 1881 como una ciudad minera de plata. Actualmente es un parque estatal llamado Pueblo Fantasma de Calico.
Craco es un pueblo fantasma desde finales del siglo XX. Crédito: Adobe Stock. Situado en el extremo sur de Italia, la vertiginosa ubicación de Craco y su espectacular arquitectura lo convierten ...
Noun [ edit] ghost town ( plural ghost towns ) A town which has become deserted, usually due to failing economic activity, especially one that still has substantial visible remains . ( figurative) Anything that has been deserted or abandoned, or has been empty all along.
Action Horror Western. A modern-day deputy tracks an abducted girl to a ghost town, and the spirits of the past who took her. Directors. Richard McCarthy. Mac Ahlberg. Writers. Duke Sandefur. David Schmoeller. Stars.
14 de las ciudades fantasma abandonadas más grandes del mundo y las espeluznantes historias que esconden. Chris Urie, Frank Olito, Insider. 16 jun. 2020 4:02h. Ashgabat, en Turkmenistán, es una ciudad fantasma. Stanislav Krasilnikov/ Getty.
Fengdu Ghost City. Coordinates: 29°53′11″N 107°43′33″E. The gate to Youdu (right to left: 幽都 ), the capital of Diyu. Statue of the "wreath-eating ghost" ( 食蔓鬼 ). In legend, this ghost was a girl who adorned herself with flower wreaths she stole from statues of the Buddha.
From Wikimedia Commons, the free media repository. English: Ghost towns are abandoned or derelict towns, usually associated with ex-mining towns left in the wake of the gold rush in the western United States. ghost town. city depopulated of inhabitants and that often stays practically intact.
Siete ciudades fantasma que ponen los pelos de punta (y una es española) viajes Las localidades abandonadas por los humanos en distintas épocas siempre son un foco de atracción en todo el mundo...
Gwen, no longer engaged to Richard, accepts work at an archaeological dig in the Valley of the Kings for six months. As a going-away present, Bertram gets her a key chain from a fancy jeweler's, but he mistakenly reveals information about her that only Frank could have known.
Kangbashi, así son las ciudades fantasma de China Marcelo Justo BBC Mundo 9 septiembre 2014 AFP Kangbashi tiene amplias avenidas, enormes edificios, parques impolutos y gigantescos centros...
Los fantasmas de la ciudad (Serie de TV) es una serie de televisión dirigida por Elizabeth Ito (Creadora) con Animación. Año: 2021. Título original: City of Ghosts. Sinopsis: Una niña descubre historias de su ciudad comunicándose directamente con los fantasmas que la habitan.Puedes ver Los fantasmas de la ciudad (Serie de TV) mediante Suscripción en las plataformas: Netflix,Netflix ...
La ciudad de los fantasmas es una película dirigida por Matt Dillon con Matt Dillon, James Caan, Natascha McElhone, Gérard Depardieu .... Año: 2002. Título original: City of Ghosts. Sinopsis: Tras el paso de un terrible huracán por la costa este de los Estados Unidos, Jimmy es acusado de una estafa de seguros, pero, en realidad, el autor es Marvin, su jefe, que ha huido con el dinero.
Especie Fantasma, ex-humano, demonio Estatus Señor de la Ciudad Fantasma Supremo Afiliación Ciudad Fantasma Edad 800+ Sexo Masculino Fecha de Naciento 10 de Junio Altura Hua Cheng 1.90 cm. San Lang 1.85cm. Relaciones Xie Lian (Esposo) Armas Cimitarra E-Ming
Para otros usos, consulte Ciudad fantasma (desambiguación) y Pueblo fantasma (desambiguación). Este artículo trata sobre el término para un asentamiento abandonado hace relativamente poco tiempo. Para conocer el término arqueológico para un asentamiento abandonado, consulte Pueblo abandonado .